Qué ver y hacer en Liubliana en dos días

Liubliana, la pequeña pero preciosa capital de Eslovenia. Aunque apenas alcanza los trescientos mil habitantes, es a su vez la ciudad más grande del país. Una ciudad histórica que ha sufrido varias destrucciones a lo largo de su historia. Aun así guarda unos de los cascos antiguos más bonitos que he visitado.

Aunque lo intento no logro recordar el momento en el que me plantee visitar Liubliana. Pero tengo que deciros que me alegro mucho de haber tomado esa decisión.

Llego a Liubliana un gélido 3 de febrero, con 2 grados bajo cero. Aunque no es demasiado, para mi, que no estoy acostumbrado al frío es muchísimo.

Un microbús me trae desde el aeropuerto de Trieste, donde mi vuelo llega desde Valencia, eso sí, con más de dos horas de retraso. Los poco más de 100 kms apenas una hora. Así que llego a la ciudad pasadas las 11 de la noche.

En mitad de la noche me encuentro sin taxis, ni transporte urbano así tengo que caminar hasta llegar a mi alojamiento, situado prácticamente en el centro.

En esta pequeña guía te voy a mostrar algunas de las cosas más importantes que ver durante dos días. Pero seguro que tú encontraras muchas mas.

 

Cosas que saber sobre Liubliana

  • Liubliana es la capital del país, la mayoría de lugares interesantes están muy cerca unos de otros ya que es una ciudad pequeña.
  • La mejor época para visitarla va desde mediados de primavera hasta mediados de otoño. En invierno las temperaturas son mucho más bajas y suele nevar. Aunque en Liubliana todo está acondicionado para el frío, las casas, los hoteles, los restaurantes… Incluso las terrazas al aire libre, ya que disponen de mantas y estufas para que puedas disfrutarlas también con tiempo frío.
  • Está llena de estudiantes que van a cursar sus estudios allí por que el precio es más bajo que en otros países de la zona.
  • Todo el centro es peatonal, así que puedes disfrutar paseando tranquilamente.
  • Fue nombrada capital verde europea en 2016, galardón que se otorga a las ciudades que optan por transformarse en entornos más sostenibles, Liubliana ya hace más de 10 años que eliminó el tráfico por el centro. Además tiene varios parques y jardines muy cuidados repartidos por la ciudad.

Qué ver en Liubliana en dos días

  • El ayuntamiento, conocido como Rotovz o Magistrat está ubicado en el centro de del casco antiguo, el edificio data del siglo XV aunque posteriormente se le han hecho varias reconstrucciones, se puede visitar por dentro, sus salas inferiores en ocasiones albergan exposiciones, además cuenta con dos cuidados patios góticos donde en ocasiones se representan obras teatrales.
  • La catedral de San Nicolás, muy cerca del ayuntamiento, un bonito edificio que fue construido en el siglo XIII, tras un incendio que la devastó fue reconstruido en el siglo XVIII, las enormes puertas de bronce son lo mas nuevo y se añadieron en 1996 para conmemorar la visita de Juan Pablo II
  • La plaza Presernov, emblemático lugar unión entre el centro y el casco antiguo, para los vecinos de Liubliana esta plaza es de su preferidas, el lugar en el que todo el mundo queda,no hay pérdida. Presidida por la estatua del poeta esloveno Presernov, está ubicada en la zona peatonal. Entre los edificios más emblemáticos de la plaza se encuentran el primer comercio tipo grandes almacenes o la bonita iglesia Franciscana de la Anunciación, pintada en un llamativo color.
  • El restaurado Castillo de Ljubljana, situado en lo alto de una colina de casi 400 m de altura, desde donde se tienen unas bonitas vistas de toda la ciudad, se puede subir andando, un paseo de uno 20 minutos, eso sí, bastante dura la subida o también puedes subir por uno de los laterales donde hay un cómodo funicular, el precio es de unos 3€.
  • El puente triple (tromostovje).un grupo de tres puentes que conectan el centro historia y la parte moderna. seguro que cruzas por él en varias ocasiones.
  • Los demás puentes sobre el río Liublianica entre ellos destaca el famosísimo puente de los Dragones o el puente de los candados, donde los enamorados sellan su amor con un candado y luego tirando la llave al río.
  • El Parque Tivoli, muy cuidado y el más grande de todo Liubliana. Tiene una extensión de unos 5 km² de arboladas, fuentes, estatuas… el pulmón de la ciudad que bien merece una visita.
  • La bonita plaza de la Revolución Francesa, donde podrás ver, quizás la única columna dedicada a Napoleón fuera de Francia.
  • Iglesia Ursulina de la Santísima Trinidad, destacan en la fachada sus enormes columnas de mármol, si te fijas un poco verás enseguida el simbolismo sobre la santísima Trinidad de toda la construcción, tres filas de ventanas, tres grupos de columnas, tres hileras de ventanas…
  • Iglesia de San James (dedicada a Santiago el Mayor, bonita iglesia por fuera. Por dentro dicen que también es muy bonita, no puedo decirte mucho por que fui en dos ocasiones y la encontré cerrada. Al lado de la entrada puedes ver que por allí pasa el camino de Santiago.
  • Iglesia evangélica de Ljubliana, un edificio estilo romano inaugurado en el año 1851. Como varios importantes edificios en Liubliana la iglesia sufrió daños importantes durante un fuerte terremoto años más tarde fue reconstruida

Qué hacer en Liubliana

  • Visitar el mercado, con productos frescos y del país, hay uno exterior y otro interior, yo, siempre que puedo visito algún mercado del destino en el que estoy, es una manera muy buena para conocer otro punto de vista, te recomiendo encarecidamente que pruebes el queso con pimienta verde, una delicia, yo entre otras cosas me compre uno entero que me traje para casa.
  • Tomarte un vaso de leche fresca, hay unas maquinas que te permiten comprar leche fresca a cualquier hora, ya bien sea día o de la noche, directamente de los ganaderos al consumidor, yo la probé y está riquísima.
  • Disfrutar de las mejores vistas panorámicas desde cualquier punto de la colina del Castillo.
  • Descansar mientras tomas algo. Para ello puedes elegir alguna de las bonitas terrazas de cualquiera de los muchos locales de hostelería ubicados a ambos lados de la ribera del río. Se pueden disfrutar incluso en invierno ya que están preparadas con estufas y mantas para disfrutar del aire libre sin pasar frío.
  • Dar un paseo en barco recorriendo el río Liblianica que atraviesa la ciudad. Aunque son paseos de temporada, en la época que yo la visite no hacían ya que la corriente del río es muy fuerte. Te dejo aquí algunos ejemplos de precios y horarios.

Donde alojarse en Liubliana

Como siempre te dejo alguna recomendación sobre donde alojarse en Liubliana, con diferentes precios para todos los bolsillos.

  • categoría low cost (desde 12€/persona cama en habitación compartida) este hostel es sencillo pero muy bien ubicado. Tan solo 5 minutos a pie de la plaza, además ofrecen desayuno incluido.
  • categoría media (hasta 100€/habitación doble) este pequeño Hotel te lo recomiendo además de por su ubicación, (al lado del río, frente al mercado) por trato que ofrecen. Es fantástico, las comodidades, las vistas… las opiniones de los clientes son formidables.
  • categoría lujo (más de 200€/habitación doble) En Liubliana puedes encontrar varios hoteles de lujo, pero por su comodidad e instalaciones este maravilloso hotel, es nuevo y además tiene unas impresionantes vistas panorámicas desde la terraza, para disfrutar plenamente de los desayunos incluidos. Liubliana la capital de Eslovenia y su ciudad más grande. Consejos sobre qué ver y hacer en esta bonita ciudad centroeuropea.
 

Recomendaciones especiales

  • Todo lo mas importante está cerca, así que te recomiendo que para visitar Liubliana lo hagas a pie, tranquilamente disfrutando la ciudad.
  • Prueba la gastronomía local, es muy rica y no demasiado cara.

Texto y fotografías: Santino Álvarez

Booking.com
¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com