Cómo viajar a Islandia sin arruinarte

Te confirmo que viajar a Islandia sin arruinarte es posible, prepárate a leer mis recomendaciones que va a ayudarte en la dura tarea de conseguirlo.

¿Cuánto puede costar viajar a Islandia?

Islandia, ¿cómo visitarla por poco dinero? Seguro que como yo, si eres una persona que le gusta viajar, te habrás hecho esta pregunta cientos de veces.

Lo primero te confirmo como quizás ya sabrás, que Islandia es uno de los paises mas caros del mundo. Pero tengo buenas noticias para ti, si has llegado hasta aquí estás de suerte, por que voy a darte todas algunas claves para visitar este hermoso país sin gastarte una fortuna.

Trucos para ahorrar en Islandia

Si regularmente sigues mis viajes sabrás que la mayoría de veces viajo en solitario y que además lo hago con un presupuesto muy ajustado. Islandia es un destino que hacía mucho tiempo que tenía apuntado en mi lista de deseos viajeros, pero siempre lo había ido dejando para un futuro lejano por el elevado costo. El precio que tenía en mi mente que podría gastarme era muchísimo más de lo que yo me podía permitir.

En este artículo voy a destriparte todos mis gastos reales, que aunque quizás no sean demasiado bajos si que te ayudarán para que puedas hacerte una primera idea y crear desde aquí tu propio presupuesto. Al final veras como Islandia y barato van a poder relacionarse perfectamente y estar en la misma frase. Vamos!!!

Durante años muchas veces me había puesto a fantasear y buscaba viajes en blogs de viajes y también tours organizados a Islandia pero lo precios que encontraba superaban con creces mi presupuesto, eran simplemente abusivos. Cansado de eso, a finales de año me puse manos a la obra y diseñe mi propio viaje barato a Islandia.

Viajar a Islandia por libre

Si lo que buscas es poder visitar Islandia de una forma lo más barata posible una de las cosas que debes hacer es olvidarte de contratar un viaje organizado o una agencia para que te contraten todo, este tipo de viaje puede salirte como mínimo 2.000€ x 9 días y persona. Tu viaje a Islandia debes hacerlo por libre para así poder ahorrarte un buen pastón. Entiendo que desde luego es muy cómodo el que te lo den todo hecho, pero esa comodidad la vas a pagar muy bien y si como yo no dispones de esa suma de dinero pues te quedarás sin poder disfrutar de uno de los paises mas bonitos del mundo.

Ahorrar en los vuelos a Islandia

Sin duda lo primero que hay que hacer es buscar un vuelo para llegar a Islandia. Planificar bien y lo comprar con bastante tiempo (yo los compre con 5 meses de antelación) seguro te ayuda a encontrar un precio más o menos razonable. Yo en este viaje de poco más de un mes tenía planeado visitar algunas capitales bálticas, después de buscar diferentes opciones durante días aproveche la ocasión para volar hacia Reikiavik desde Vilna (Lituania) ya que me salia mucho bastante más barato.

Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Jerez, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca o Tenerife son algunas de las ciudades españolas que disponen de aeropuertos donde varias compañías operan con vuelos directos a Reikiavik.

¿Qué época elegir para viajar más barato a Islandia?

Otra de las cosas que te harán abaratar bastante los gastos en tu viaje a Islandia es la época del año que elijas. Como sabes la mayoría de personas que trabajan tienen que viajar cuando el trabajo lo permite; en puentes, vacaciones, o festividades. Intenta evitar esas fechas y sobre todo junio, julio y agosto donde los precios de todos los servicios se disparan como el rayo.

Mi viaje por Islandia fue a finales de abril, aunque es temporada baja (desde septiembre hasta mayo) en los lugares turísticos habia bastante gente. Quizás te interesa saber que octubre es uno de los meses más lluvioso en Islandia, tenlo en cuenta a la hora de elegir fechas. Como podéis ver en las imágenes a finales de abril los paisajes aun no estas alfombrados con ese verde tan bonito de la primavera, si lo que te gusta son paisajes frondosos te aconsejo hacer tu viaje a Islandia desde mediados de mayo antes de que comience la temporada alta.

Muchas veces también te hace la pregunta de ¿cuánto tiempo es necesario para visitar Islandia? Por mi experiencia te aconsejo que no vayas a Islandia por menos de una semana, como mínimo ocho o nueve días es lo ideal, aunque cuanto mayor tiempo de más lugares podrás disfrutar.

Alojamiento

Es rara la vez que durante mis viajes me alojo en un hotel. Más que nada por que al viajar en solitario, debido a la política de los hoteles, muchas veces tendría que pagar una habitación doble o quizás una sencilla pero casi al mismo precio y de esa manera el presupuesto se sube bastante. Así que si puede ser siempre elijo hostels. Por si no lo sabes, un hostel es un alojamiento, donde además de tu cama, la habitación la compartes con un determinado número de personas y normalmente los baños también son compartidos. Me gusta este tipo de alojamientos pues, además de ahorrarme un buen dinerito, siempre conozco bastante gente interesante.

Según en qué destinos (si la vida es cara) busco además que dispongan de cocina para poder cocinar y así no gastar, mi pequeño presupuesto, en ir a comer a restaurantes. En Reikiavik mi elección fue el Kex Hostel, mi campamento base para toda la estancia, con una buenísima ubicación. Está situado en pleno centro, muy buenas instalaciones y por un precio relativamente bajo para los precios que se barajan en todo el país.

Aquí te dejo alguna recomendación de otros alojamientos que he visto de primera mano en Reykjavik. Con diferentes precios y para diferentes presupuestos. Como imaginarás hay cientos de alojamientos, pero te recomiendo estos tres por su buena ubicación.

  • Low cost (desde 28€/cama habitación compartida). Bien es sabido que Reikiavik es un ciudad muy cara. La propuesta más barata que encuentro siempre suele ser mi elección. En esta ocasión me alojé en este fantástico hostel en pleno centro de la ciudad, donde además había muy buen ambiente y cerca de todo los lugares de interés. Muy recomendable.
  • Medio (más de 100€/habitación doble) Este hotel de 4 estrellas tiene una excelente ubicación. Se encuentra en un bonito edificio a unos pasos de la famosa iglesia de Hallgrímskirkja y de los lugares más importantes de la ciudad. Muy valorado por todos los clientes.
  • Lujo (más de 300€/habitación doble) Lujo y comodidad se unen en este hotel de 5 estrellas. Situado a escasos metros del hostel donde me aloje, en pleno centro, cuenta con unas impresionantes instalaciones. En este hotel me quedaría para siempre sin pensarlo ni un momento, desde ahí seguiría cómodamente recorriendo el mundo, jaja.

Precios comidas

Para que te hagas una idea de como estan los precios en Islandia te dejo algunos ejemplos.

  • Precios en restaurante.- Un plato de fish & chips ronda entre los 20/30€ en un local normalito. La pinta de cerveza, la más barata que encontré fueron 8€.
  • Comida rápida.- Lo más económico que puedes encontrar es un hot dog/bocata cuyo precio ronda los 9€. El menú básico en un restaurante tipo Mcdonalds no baja de los 16€.
  • En el super.- Una docena de huevos cuesta alrededor de 4.25€ y una lata de cerveza por más o menos 2.45 €.
  • En contraposición no tendrás que gastarte ni un céntimo en agua para beber ya que en Islandia es gratis y puedes rellenar tu botella sin ningún miedo en cualquier grifo. De hecho a mi me lo dijeron en el supermercado cuando intente comprar una carísima botella de agua dos litros. Ya en la caja, situado para pagar mi compra la simpática cajera me dijo «Here the tap water is very good and free, don´t buy water.» (Aqui el agua del grifo es muy buena y ademas es gratis, no compres agua). Así que deje la botella nuevamente en la estantería y fui rellenando la mía, la que llevo siempre.

Coche de alquiler

Uno de los consejos que te doy para visitar Islandia es que es indispensable alquilar un coche. Yo al viajar solo se me disparaba el precio asi que opte por no alquilar, pero aun así estuve mirando y barajando precios, se pueden encontrar desde unos 45€ diarios. A este precio hay que sumarle el seguro y los gastos en combustible, que te aseguro que en Islandia no es barato. Cuando yo estuve el precio estaba por encima de los 2€ por litro. Además en algunos lugares tienes que pagar por aparcar. Aun así es la mejor opción para conocer el país a tu ritmo, lo aconsejo totalmente.

Si quieres además ahorrar el alojamiento recomiendo alquilar una furgoneta camperizada o una caravana, de este modo podrás disfrutar al máximo con total libertad. Existen varias compañías de alquiler y puedes empezar a utilizarlos ya desde el aeropuerto así también te ahorras los traslados.

Excursiones y actividades

En Islandia la mayoría de cosas a visitar son gratis pues se trata de lugares ubicados en plena naturaleza abiertos a todo el mundo. Si como yo optas por no alquilar un coche, para poder visitar esos lugares tendrás que contratar excursiones de uno o varios días desde Reikiavik. No hay otra manera de hacerlo pues no hay transporte público que se pueda usar para ir a esos lugares. Quizás si tienes tiempo suficiente podrías hacerlo en autostop pero es muy complicado pues si no tienes alojamientos en el recorrido tendrás que volver a dormir la ciudad. Pero como hay mucho turista no es una idea demasiado descabellada. La bici es otra opción elegida por algunas personas que hacen una larga estancia en la isla. Debe de ser muy bonito y mucho más tranquilo, pero te advierto que las distancias son larguísimas.

Pues bien, yo después de indagar bastante sobre lo más importante qué ver en Islandia contrate tres excursiones de un día con salida y vuelta a la capital. En concreto fueron: tour Golden Circle y Cráter Kerid, un dia en la península de Snaefellsnes y el tour de un día al sur de Islandia. Me costó mucho decidirme entre las decenas de opciones que existen, pero creo que estas para un primer contacto con la isla, son las más recomendables.

Me hubiese gustado mucho también poder haber visto las auroras boreales, pero con anterioridad leí en varios blogs de viajes que en las fechas de mi visita estos fenómenos ya no son visibles. Ten cuidado; porque aunque se siguen haciendo y vendiendo este tipo de excursiones hasta finales de marzo, vas a pagar y no vas a ver nada. Eso les pasó a unos amigos que hicieron esta actividad en esos días, pasaron frío, perdieron toda la noche y nada de auroras. Las empresas lo saben y si por algo la noche que vas no se ven, te dan la opción de que puedas repetir la excursión tantas veces sean necesarias en los siguientes dos años hasta poder verlas sin pagar otra vez. Pero claro, imagino que poca gente volvera tan rapido a visitar Islandia.

Seguro de viaje

Aunque la tarjeta sanitaria europea nos cubre médicamente en los viajes a Islandia, (recuerda pedirla en el organismo pertinente antes de irte) hay muchas cosas que no cubre. Por ejemplo el rescate en caso de accidente, el robo de pertenencias o la repatriación en caso de muerte. Algo imprescindible en mis viajes es un buen seguro de viaje y nunca, repito, nunca, viajo sin seguro.

Se que mucha gente se arriesga y solo cuando hay un problema es cuando se dan cuenta de que por una pequeña cantidad de dinero podrían haberse evitado muchos quebraderos de cabeza.

Realmente viajar sin seguro de viaje no es una aventura, es una verdadera locura y puede fastidiarte mucho un precioso viaje. Así que no hagas locuras.

Gastos durante un viaje 9 días en Islandia (una persona)

Vuelos Vilna-Reikiavik / Reikiavik-Dublín 50€ + 65€
Alojamiento (Kex Hostel)225€
Comida y bebidas 70€
Excursiones (3 en total)226,90€
Transporte (aeropuerto ciudad y viceversa)42€
Seguro de viaje (en este enlace obtendrás un 5% descuento en tu seguro) 35€
TOTAL713,90€

Pues teniendo en cuenta que se trata de uno de los paises mas caros del mundo, mi gasto total de 713,90€ no está nada mal. Así que puede considerarse que ha sido un viaje a Islandia super barato, te aseguro que te va a ser imposible encontrar un viaje organizado, con la misma duración por este mínimo precio.

Vaya, hasta ahora no me había dado cuenta, estoy hasta orgulloso de haberlo podido hacer por tan poco dinero, jaja.

Otros pequeños trucos para ahorrar en Islandia

  • Compra, siempre que puedas, en los supermercado Bonus, dentro de lo caro son los mas baratos.
  • No comprar agua embotellada.
  • Evitar usar los taxis en los traslados por la ciudad.
  • Aunque yo no lo hice, moverte por el país en autostop y hacer camping puede ahorrarte mucho dinero.

Durante mi viaje por Islandia solo usé el pago con tarjeta, dado que prácticamente en todos los lugares lo aceptan, así que nunca cambie a coronas, la moneda local. En esto también puedes ahorrate el pico de las comisiones. Eso sí, antes recuerda consultar con tu banco la comisión que te cobra por pagar con tarjeta en el extranjero, no sea que te cobren más que las comisiones que puedas pagar por el cambio.

Conclusiones de mi visita a Islandia

Islandia el país perfecto para los amantes de la naturaleza, paisajes espectaculares, volcanes, glaciares y con una de las mejores políticas medio ambientales para la buena conservación que ayudarán a que eso siga así durante mucho tiempo. Mucho que ver en esta conservación es culpa de los islandés que aprendieron a aprovechar bien la fuerza de la tierra y todas las energías que consumen son renovables, principalmente la geotérmica que se genera de una manera limpia y sin residuos. Un gran ejemplo que debería seguir desde hace años el resto del mundo.

Mirando a alrededor, por su enormes y salvajes paisajes, da la impresión de encontrarte en los comienzo de los tiempos hace millones de años. Sin ninguna duda, de todos los países que conozco Islandia es el mar hermoso.

Un dato curioso es que Islandia cuenta con la densidad de población más baja de Europa y la mayoría de esta se concentra en Reykjavik, la capital más al norte de la tierra. Así que en determinados parajes pasan días sin encontrarte con otras personas.

En fin, pues sin ser un pais barato aqui te he demostrado que cuidando un poco el gasto es posible viajar a Islandia sin arruinarte y disfrutar de gran parte de lo que ofrece este maravilloso país.

¿Qué te parece?

Con toda la información que te he dado ¿te animas ya a viajar a Islandia por tu cuenta y de una manera barata? Cuéntame en los comentarios algunos trucos que empleas para viajar de una manera mas economica. Te lo agradeceria para poder aplicarlo en mis futuros viajes.

Texto y fotografías: Santino Álvarez

Booking.com

DRONE ISLANDIA 4K by Gaëtan Piolot



¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com