Berlín, una ciudad vibrante, genuina y maravillosa, capital de Alemania, cuenta con mas de 3,5 millones de habitantes, que conjuntamente con los miles de viajeros que la visitan cada año llenan las calles de grandes dosis de vitalidad y energía.
Berlín es un claro ejemplo de transformación, la ciudad y sus gentes han sabido adaptarse a los tiempos, pero sin dejar atrás el peso de su historia, para pasar a ser una de las ciudades más modernas y cosmopolita de Europa.
Mis expectativas sobre la visita a Berlín eran muy altas y la verdad que no me defraudó, me empapé de historia, arquitectura, tiendas, bares, parques…
En estas lineas te cuento a groso modo lo mas importante qué ver y hacer en Berlín, pero te aseguro que hay cientos de cosas mas que no puedes perderte.
Qué ver en Berlín en dos días
- La Puerta de Brandemburgo, con 26 metros de altura es el gran símbolo de Berlín, es uno de los puntos mas calientes de la ciudad, ya que cientos de turistas la visitan a diario. Puede parecer que es un arco de triunfo, pero no, es una puerta de acceso, inspirada en la puerta de la acrópolis de Atenas, esta, es la única que queda en pie de las dieciocho que formaban el contorno de la ciudad, se situada en la famosa Plaza de Paris, donde ademas hay lujosos hoteles, embajadas y algún museo.
- Alexander Platz fue y es el gran centro neuralgico en la ciudad, un lugar ideal para comenzar a visitar Berlín, lleno de tiendas, hoteles, restaurantes…
- La Catedral de Berlín, es uno de los edificios religiosos mas importante de la ciudad, prácticamente destruida en su totalidad durante la guerra fue reconstruida y hoy en día luce esplendida en una enorme explanada.
- Aunque en la ciudad hay bastantes museos los mas importantes los puedes encontrar en la Isla de los museos, un conjunto extraodinario situado en el centro de Berlín, una isla donde puedes encontrar unidos hasta cinco importantes museos, museo de Pérgamo, el museo Bode, el museo Antiguo, el museo Nuevo y la Antigua Galería Nacional
- El ayuntamiento (Rotes Rathaus) es la sede de la alcaldía, aunque data de 1861 fue bastante dañado durante los bombardeos, mas tarde reparado y hoy luce como el primer día, durante su larga vida este edificio ha sido testigo de muchos conflictos.
- Gendarmenmarkt, una preciosa plaza donde destacan ademas del bonito edificio «Sala de conciertos» las iglesias Francesa y Alemana, dos iglesias gemelas situadas a cada lado de la enorme plaza, cada una dedicada a un culto, luterano y calvinista, realmente curioso.
- El edificio del Reichstag, sede del parlamento alemán desde 1999, arrasado y reconstruido en varias ocasiones en diferentes momentos de la historia, la ultima remodelación corrió a cargo Norman Foster, el conocido arquitecto británico, se puede visitar por dentro, es gratuito y no hay que perdérselo, esta coronado con una enorme cúpula de cristal diseñada por este arquitecto, con magnificas vistas.
- El Muro de Berlín, aunque ya hace años que gran parte del muro fue derribado, a día de hoy todavía quedan algunos tramos, el tramo que mejor se conserva esta en East Side Gallery, se pueden visitar ademas otras partes del tristemente famoso muro que dividió Berlín en dos durante 28 años, por toda la ciudad podrás ver su rastro bien diferenciado en el suelo.
- El famoso Check point Charlie, aunque el original fue derruido hoy en día puede verse su replica, durante los años de la guerra fría 1945/1990 este puesto fronterizo entre otros era usado como puerta de paso en el muro de Berlín que separaba las dos alenamias, la zona americana de la zona soviética. Hoy en día es uno de los puntos mas turísticos y visitados de Berlín.
Qué hacer en Berlín
Aburrise en Berlín es bien dificil, esta ciudad es un destino lleno de sorpresas, la oferta cultural es enorme, llena de zonas de ocio, parques, jardines y mikl cosas gratis que hacer.
En esta lista voy a darte unas cuantas ideas que quizas te ayuden.
- Admirar los nuevos edificios administrativos situados a orillas del río, a pocos metros del parlamento, entre ellos destaca el que lleva el nombre de la activista por los derechos de la mujer Marie-Elisabeth-Lüders-Haus.
- Disfrutar la ciudad relajadamente desde otro punto de vista, dando un paseo en barco por el río Spree, hay diferentes ofertas.
- Alquilar una bici y pasear las su calles como un berlines mas, hay cientos de ellas, para muchos de ellos no solo es un medio de transporte ideal si no un forma de vida de la que se sienten muy orgullosos.
- Tomarte alguna jarra de la famosa cerveza alemana a orillas del río Spree tumbado tranquilamente mientras ves pasar la vida.
- Ahorrar dinero haciendo una picnic-party disfrutando ademas de los fabulosos jardines de Tiergarten en el centro de Berlín
- Beber agua mientras haces ejercicio en alguna de las fuentes antiguas de hierro que hay repartidas por la ciudad, dandole a la manivela hasta hacer brotar el preciado liquido.
- Subir a la torre de la televisión (Fernsehturm), el edificio más alto no solo de Berlín sin no de todo Alemania con 368 metros, las vistas mas completas de la ciudad. Construido en 1969 por la RDA para mostrar la superioridad del comunismo sobre el capitalismo.
- Subir a la cúpula de la catedral para disfrutar de las maravillosas vistas sobre Berlín, ademas puedes hacer unas fotos chulisimas.
- Pasear por la ciudad disfrutanto de su tambien famoso street art, sus calle estan llenas de cientos expresiones artiticas, es como un enrome museo al aire libre. La zona del barrio de Friedrichshain es donde se encuentras los mejores.
- Probar los Brezel, unos dulces alemanes típicos hechos a base de harina, leche y mantequilla, riquísimos.
- Ver las últimas novedades de la prestigiosa marca de coches de lujo Mercedes-Benz en el enorme concesionario en la c/ Unter den Linden-16, ademas tienen servicio de restaurante y cafetería, a un precio no demasiado elevado, yo me permití un capricho y comí allí mientras soñaba con comparme el coche que ves en la foto.
- Descubrir la historia tras el famosisimo Ampelmännchen (el hombrecillo del semáforo) creado en 1961 por Karl Peglau, ademas de verlo cumpliendo su función en los semáforos, lo veras en infinidad de lugares y como motivo en un sinfín de souvenirs.
Recomendaciones especiales
-
- Si puedes no te pierdas la puesta de sol en la puerta de Brandemburgo.
- Si tu visita coincide en domingo no dejes de visitar el Mercadillo de segunda mano en Mauerpark, un mercadillo histórico de Berlín donde se respira un buen ambiente diverso, ideal para las personas que buscan objetos de otras épocas a buen precio.
- Comprar en los Spati, unas pequeñas tiendas tipo badulaque, en los que encuentras cerveza frías y mas baratas aparte de muchas otras cosas los horarios son amplios.
- Visitar Potsdam, si tienes tiempo es una visita muy recomendable, una ciudad imperial que esta muy cerca de Berlín.
Donde alojarse en Berlín
Como siempre te dejo alguna recomendación sobre donde alojarse en Berlín, dispones de cientos de opciones, entre todas ellas te dejo estas tres con diferentes precios para todos los bolsillos.
- categoría low- cost (desde 11€ x persona) Suelo buscar bastante y elegir lo mas económico, este Hostel por su ubicación y precio fue mi elección para alojarme durante mi visita a Berlín, recomendable.
- categoría media (menos de 150€ x habitación doble) En el barrio de Mitte y muy cerca de Alexanderplazt, este hotel esta super bien valorado por sus clientes.
- categoría lujo (mas de 200€ x habitación doble) Si lo tuyo es el lujo y la sofisticación este maravilloso hotel situado al lado de la puerta de Brandenburgo es el tuyo, mejor ubicación imposible.
Valoración personal de este destino (1/5)
Dificultad | 🌎 |
Interés | 🌎🌎🌎 |
Turistificación | 🌎🌎🌎 |
Conservación | 🌎🌎🌎 |
Ocio y gastronomía | 🌎🌎🌎 |
Aventura | 🌎 |
Precios | 🌎🌎🌎 |
Texto y fotografias: Santino Álvarez