La estación de tren de Helsinki, una joya del Art Nouveau

Cuando llegas a la capital finlandesa hay un edificio que llama poderosamente la atención y que es casi paso obligatorio para cualquier viajero. Este fabuloso edificio es la Estación Central de Trenes de Helsinki (Helsingin päärautatieasema).

Situada al sur del país, a orillas del Mar Báltico y con más de 470 años de historia Helsinki, la capital de Finlandia, es una ciudad moderna, tranquila y acogedora. Aunque no es demasiado grande, cuenta con numerosas e interesantes propuestas para visitar. Hoy voy a hablarte de un singular edificio.

La estación central de Helsinki, una joya del art nouveau

Yo llegué a Helsinki en tren desde el aeropuerto en una gélida tarde de finales de marzo y esta maravilla, en pleno dentro, fue lo primero que vi nada más pisar la ciudad. Aunque estaba nevando y prácticamente no pude admirar todo su esplendor, quedé realmente impresionado y por ello volví a visitarla en varias ocasiones. Descubriendo en cada visita increíbles cosas nuevas.

Fue construido en 1919 siguiendo el diseño vencedor de un concurso que se organizó para sustituir el anterior edificio. La estación central de trenes de Helsinki es un hito de la arquitectura Art Nouveau finlandesa.

El art nouveau se caracteriza por ser altamente decorativo, llegando a ser, en ocasiones, incluso excesivo. Esta corriente de modernismo, que tuvo su apogeo entre finales del siglo XIX y principios del XX, además se caracteriza por la gran presencia de la naturaleza como protagonista de la ornamentación de sus diseños.

El diseño hecho en 1909 corre a cargo del conocido arquitecto finlandés Eliel Saarinen. Hoy en día goza de una gran popularidad entre la población. Aunque se dice que fue rehecho, ya que el diseño original resultaba demasiado romántico para la época. Hubo mucha críticas y controversias al respecto de esta construcción, ya que por aquel entonces se buscaba un estilo más moderno y racionalista para los edificios públicos.

El resultado de ese rediseño es un espectacular edificio de piedra con una gran torre y cuatro gigantes flanqueando la entrada en un claro estilo Art noveau.

Cada día, ya bien sea para subirse o bajarse de algún tren o para visitarlo, más de 400 mil personas pasan por este singular edificio. Con lo que pasando es uno de los lugares más visitados de todo el país.

Su belleza es tal que en 2012 fue elegida como una de las estaciones más bellas del mundo por el portal Flavor.com. Además la conocida publicación Condé Nast Traveller la incluye en un su listado de Las estaciones de tren más bellas en interesantes del mundo.

Curiosidades sobre el edificio de la estación central de trenes de Helsinki

Aparte de varios graves accidentes ferroviarios que acabaron con la vida de muchos usuarios. En el hall de la estación acaeció la muerte de Kyösti Kallio, cuarto presidente de Finlandia. Fue en 1940, de un ataque al corazón, antes de que pudiese tomar el tren en dirección a su hogar natal en Nivala, en el viaje posterior a su retirada como presidente.

Una de las zonas del edificio sirvió también como oficina central de correos.

Durante sus más de cien años de vida, el edificio ha sufrido varios desastres que lo han dejado prácticamente destruido. Como los repetidos bombardeos durante la II Guerra Mundial de los que la estación era objetivo principal o como en 1950, cuando un gran incendio devastó el edificio, en el que milagrosamente, no murió nadie. Despúes de varias reconstrucciones el edificio sigue luciendo como si nada le hubiese pasado.

El primer tren eléctrico llegó a la estación central de trenes de Helsinki en enero de 1969.

En el año 2000 se construyó, por fin, el techo de vidrio sobre los andenes centrales que ya figuraban en los dibujos originales de Eliel Saarinen aunque con un nuevo diseño.

Hoy en día, desde el año 2003, parte de las instalaciones administrativas de la estación Central de Helsinki se han convertido en una galería comercial con gran afluencia de público. Desde 2021 una parte de esas instalaciones son utilizadas por el gran hotel el Scandic Grand Central Hotel, de más de 500 habitaciones.

El edificio también está dotado de un salón presidencial, aunque hoy es de uso exclusivo del presidente y sus invitados, en sus orígenes este enorme salón fue concebido para uso privado del Emperador de Rusia y luego, durante la 1ª guerra mundial usado como hospital. Aunque no puede ser visitado luce esplendoroso con los muebles diseñados por Eliel Saarinen. En la imagen puedes ver la entrada principal al salón presidencial.

Casi una veintena de locales dedicados a la restauración se encuentran en las instalaciones de la estación central de Helsinki. Se puede admirar todo el esplendor de la decoración interna de las antiguas taquillas visitando el restaurante italiano Olivia Central Station donde se puede comer, cenar o solo tomar algo. Justo enfrente hay otro local, con el mismo tamaño y las mismas características que este, que pertenece a una cadena de comida rápida (Mcdonald´s). Aunque el tipo de decoración es el habitual para esta cadena de restauración, también se puede admirar los detalles de la ornamentación en techo, molduras, zócalos y columnas, ya que se han respetado.

El famoso y tan característico edificio ha resistido tan bien el paso del tiempo que aún, en el siglo XXI, atrae las miradas de propios y extraños.

Los gigantes Kivimiehet (Los hombres de piedra) que flanquean la entrada portando una bonitas lamparas esfericas, han sido los protagonistas de varias campañas publicitarias la compañía ferroviaria Finlandia VR . Incluso se han hecho parodias de estos hombretones. Una se encuentra en el parque de atracciones de Linnanmäki haciendo el trabajo de pilares de un puente.

La estación central de trenes de Helsinki sirve de centro de transporte de todo el país. En sus aledaños hay infinidad de paradas de líneas de autobuses urbanos y también tienen paradas varias lineas de tranvia. Bajo el edificio también se encuentra una parada de metro, la Helsinki Metro Central Railway Station, una de las más transitadas. Apenas a 400 metros también se encuentra la estación central de autobuses de Helsinki.

Cerca de la estación la capilla del silencio

A escasos metros de este icónico edificio, en la plaza de Narinkka (Narinkkatori) se encuentra otro no menos peculiar edificio. Con una bonita forma ovalada y de tan solo 11 metros de altura y unos 5 de ancho, la Capilla del Silencio (Hiljaisuuden kappeli) es visita obligada en una visita a la ciudad.

Capilla del Silencio

La gente finlandesa es consciente de la importancia de la tranquilidad y el silencio, por ese motivo se construyó este lugar.

La idea de crear este sorprendente y moderno edificio, totalmente construido en madera para meditar y albergar exposiciones en el centro urbano, partió del ayuntamiento, para celebrar que en 2012, Helsinki fue la capital mundial del diseño.

En esta capilla todo está permitido mientras no se vulneren los momentos de silencio de otros visitantes. Aunque en el templo no se celebran oficios, siempre hay unos pastores que representan a alguna de las siete congregaciones religiosas que existen en el país. Puedes comunicarte con ellos en diferentes idiomas, además del finés y el sueco.

Donde alojarse en Helsinki

Como siempre te dejo 3 recomendaciones de alojamiento en la bella capital finlandesa.

  • categoría low- cost (desde 25€ x persona) Suelo buscar bastante y elegir lo más económico que pueda encontrar para que mi economía no se resientaeste hostel por su ubicación y precio fue perfecto para alojarme durante mi visita a Helsinki. Estuve muy cómodo, super recomendable si como yo viajas en solitario.
  • categoría media (hasta de 150€ x habitación doble) Ya que te estoy hablando del edificio de la estación central no podría no recomendarte alojarte en este hotel en pleno centro, muy cerca de todo lo importante, además de disfrutar de alojarte aquí está super bien valorado por sus clientes.
  • categoría lujo (más de 150€ x habitación doble) Si lo tuyo es el lujo y la sofisticación este maravilloso hotelelazo de cinco estrellas es el tuyo, en Helsinki no hay nada mejor ni con mejor ubicación.

Texto e imágenes: Santino Álvarez

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com