La Medina de Fez, el mayor laberinto del mundo

Fez, laberinto de callejones, zocos y aromas

La Medina de Fez, un laberinto que comprende más de 300 barrios y algo más de 9000 callejones.

Sin duda Fez es una de las ciudades más caóticas que he conocido a lo largo de mi vida viajera.

Quizás si me seguís estas alturas ya sabréis que suelo viajar solo y por libre, aunque tengo buen sentido de la orientación, esa orientación sirve de poco en la Medina de Fez ya que perderse en ella es tan fácil como respirar, en este post te cuento mi mala experiencia en Fez por no hacer caso de las recomendaciones, al final de la historia te dejo algunos consejos para visitar la Medina de forma sencilla.

Antes de nada voy a contaros un poco como fue mi llegada y como por no seguir los consejos que leí en otros blog que advertían de algunas cosas, tuve un fatídico comienzo.

Gare de Fez (Estación de tren)

Primer día en Fez y visita fallida a la medina

A Fez llegue en tren desde Marrakech, algo cansado, pero con muchísimas ganas de conocer esta emblemática ciudad de la que durante años había oído hablar maravillas.

Después de regatear en la estación el precio de un taxi, conseguí llegar a mi hospedaje muy bien situado casi al lado de la puerta azul una de las entradas a la Medina, justo antes de entrar, un chico me ofreció hachís, pero como no fumo, le dije que no, entonces al oírme hablar español se acercó para entablar una conversación pues él lo hablaba perfectamente, me dijo que tenía un amigo, que si yo quería, podría hacerme de guía (hizo hincapié en que su amigo era guía autorizado) para visitar la medina y todos sus monumentos, yo, le dije que no, que prefería hacerlo por mi cuenta a la mañana siguiente, pero el insistió e insistió, me dio un buen precio, me dijo que podía ser esa misma tarde y también a la mañana siguiente. Después de un rato de regateo y charla yo, error me di por vencido, así que le dije que si, quedamos en que su amigo me esperase en ese mismo lugar media hora mas tarde, mientras yo dejaba mis cosas y me duchaba, nos despedimos y hasta ahí todo bien.

 
 
 
 
¿buscas alojamiento en Fez?
reserva aquí al mejor precio

A la hora acordada acudí al lugar, ya me estaba esperando un chico muy amable, se presentó en perfecto español y caminando nos adentramos en la laberintica Medina, no se si era por mi cansancio pero sentí que él caminaba muy deprisa, siempre bastante alejado de mí por delante, me llevo por cientos de callejones, a la media hora llegamos a un lugar que me dijo que era un palacio muy importante, a mi me extraño pues no tenia mucha pinta de palacio y no había gente ni turistas visitando el lugar, una ciudad tan turística como Fez es raro que no te tropiezes con cientos de turistas.

Le dije que estaba cansado y que porfavor fuese más despacio ya que no le puedo seguir.

Continuamos la visita por estrechos callejones, pero nuevamente al momento se aleja de mí, va muy rápido, hablando todo el rato por teléfono, apenas podía seguirle, volví a decirle que aflojase el paso, a lo que me contestó, que si no nos dábamos prisa no iba a dar tiempo a ver todo, en ese momento empecé a sospechar, así que le dije que parase, le pregunté por su acreditación de guía autorizado, me contestó que la tenia en su casa y que después pasaríamos a tomar un té y me la enseñaría, yo aunque no me lo creí, continué ya que no me gusta ser grosero.

Medina Fez

Mi supuesto «guía» hablando por tf

A la media hora de subir, bajar, derecha, izquierda… y un sinfín más de cruces, laberintos y mareos entramos en una tienda de alfombras, yo no quería comprar alfombras si no ver la medina, los curtidores, la madraza… pero estaba cansado de tanto caminar y accedí a tomar el té que me ofrecían mientras me enseñaban alfombras.

Aunque no estaba atento al desfile de alfombras, mi mente estaba ocupada en buscar una solución para poder salir de ese embrollo en el que estaba metido, pensaba en lo imbécil que había sido por no seguir las recomendaciones que una y otra vez había leído de otros viajeros en sus blogs.

Tienda Alfombras

Tienda Alfombras

Mi enfado va subiendo tanto como la cantidad de maravillosas alfombras que me muestran, después de más de media hora salimos por fin de la tienda, los empleados, como no he comparado nada, a espaldas del jefe me piden una propina, a lo cual me hago el tonto y no accedo, al salir me dirijo al supuesto guía y le insisto que quiero ver la medina, si me la va a enseñar seguimos y si no me largo, me dice que si, que no me preocupe.

Nos ponemos a caminar, a los pocos minutos nuevamente empezamos a callejear, como siempre «el guía» por delante muy distanciado de mí, media hora caminando y entramos en otra tienda, más de lo mismo, aunque la tienda, esta vez de pieles, en este momento mi enfado es máximo.

 
 
 
 
Conoce Fez con las mejores
visitas guiadas en español aquí

Salimos de la tienda después de que me enseñen los productos típicos, comenzamos con más caminata, esta vez vamos hacia su casa, a tomar el famoso té que dijo que me invitaba después del tour.

Yo hacia rato que había tomado la decisión de no pagarle, pero aun así necesitaba que me llevase de vuelta a la entrada de la Medina, yo no sabía cómo salir de ese laberinto.

Mientras tomaba el té le pedí su acreditación, pero se hizo el loco, empezó a mostrarme lo que decía que era su casa, que en realidad no era, ya que era un Riad (hotel) donde pretendía que me alojase.

Allí mismo me pidió que le abonara el importe de la visita, era ya de noche, me encontraba perdido en medio de ese enorme laberinto, así que, con buenas palabras lo convencí para que me llevase hasta donde me había recogido diciéndole que le pagaría después.

Cuando llegamos al punto, me dijo que la visita que había contratado para el día siguiente no podría ser, por qué tenia unos clientes alemanes que le pagaban más, fue entonces cuando me dijo que había invertido mucho tiempo en mi visita, así que el precio era el doble de lo que me había dicho, justo en ese momento estalle, yo, que ya sabía dónde me encontraba, pude decirle que no le iba a pagar nada, le reproche que la visita nos era lo que habíamos acordado, el por su parte empezó a gritarme en su idioma, supongo que insultos, yo no hice caso e intente sin suerte irme, no me dejaba y me sujetaba.

Logre soltarme, por suerte a unos metros, justo en la plaza cercana había un policía local, me acerque a contarle mi problema, para entonces el chico se había marchado, o eso creí, el policía me dijo que no me preocupase que suelen pasar estas cosas con «guías ilegales » pero que se habría ido y no me molestaría más.

callejon medina fez

Callejón sin salida

Convencido de que el chico se había ido, ademas de estar cansado y tener hambre, me puse a buscar algún sitio para cenar, pero cual fue mi sorpresa cuando, girando la calle me encontré de narices al «guía» acompañado de su amigo, al que le contrate el tour.

Me acorralaron, empezaron a insultarme, esta vez en inglés así que logre entender algo, me decían que les diese el dinero, aunque no fuese todo, pero por lo menos que la mitad, yo les decía que no, pero insistían, la verdad tengo que deciros que en ese momento sentí miedo, estar solo en una ciudad nueva, un país nuevo, sin entender el idioma, te para bastante a la hora de poder reaccionar en situaciones difíciles.

Después de un rato logre marcharme, entré en un restaurante para cenar, pero de poco me sirvió, a los cinco minutos los tenía allí dentro.

Yo, como pude les explique a los camareros lo que me pasaba y ellos que se ve que están acostumbrados con cuatro voces los echaron del local.

Después de cenar como aún tenia miedo de encontrarme con los tipejos, les pedí a los camareros que si podían acompañarme a la puerta de mi alojamiento, estaba muy cerca, así que lo hicieron, cosa por la cual siempre les estaré agradecido, tanto que a dia de hoy, cada vez que voy a Fez (ya son mas de ocho ocasiones) siempre me paso por el restaurante a comer o cenar y saludarlos.

Ya en mi alojamiento, en la seguridad de la cama, pude relajarme y dormir tranquilamente.

Después de esta pequeña historieta os doy algunos consejitos para evitar que os pase lo mismo y disfrutéis a tope de vuestra visita a Fez, yo pude hacerlo en solitario a la mañana siguiente y os aseguro que el recorrido ademas de ser fácil es maravilloso.

Consejos para visitar la medina de Fez

  • Si no queréis entrar solos en la Medina recordad siempre contratar únicamente guías autorizados, suelen llevar la acreditación colgada al cuello, si no la veis pedirles que os la muestren, si no lo hacen, no seais incautos como yo y olvidaros de contratarlos, si quereis en los hoteles pueden ayudaros en todo este tema.
  • Si por el contrario optáis por entrar solos a la Medina, recorrerla es mucho más fácil de lo que parece, hay dos calles que la atraviesan, una más larga y otra más pequeña donde se concentra todo el comercio y que son las más transitadas, lo demás son callejones que podéis ir visitando para después volver a la calle principal.
  • Siguiendo el circuito de colores, no hace mucho que se han añadido carteles por la medina para indicar los lugares más turísticos, aunque las señales están bastante elevadas, tenéis que ir fijándoos muy bien, esta para mi fue la mejor opción siempre tomando como referencia una de las dos calles de comercio. (en la foto tenéis el plano que encontraréis a la entrada de la Medina).
medina fez plano

Plano Medina Fez

  • Bab Bou Jeloud o Puerta Azul, aunque la Medina de Fez consta de 12 puertas la principal es esta, fácilmente reconocible, por fuera es de azulejos azules y por dentro de azulejos verdes, atravesándola accedes directamente a la mas larga de las dos calle principales. En sus inmediaciones encontraréis multitud de restaurantes y locales de ocio, incluso por la noche.
    puerta azul medina fez

    Puerta Azul Medina Fez

  • La Media de Fez esta llena de escondrijos con zonas de difícil acceso, la seguridad es baja o nula, en la noche es poco o nada recomendable aventurarse a entrar.
  • Si se os ha hecho muy tarde y os quedáis a cenar dentro, después no tengáis reparo en pedir en el restaurante que os acompañen a vuestro alojamiento, muchos disponen de este servicio y estaréis más tranquilos.
  • Otras precauciones que deberías tener en cuenta en Fez para evitar situaciones no deseadas es evitar caminar por lugares poco transitados incluso de día, no llevar a la vista ni joyas ni objetos valiosos.
  • Si quieres hacer una visita guiada en español, totalmente segura te recomiendo esta

Conclusiones

Con esta historia y estos pequeños consejos no pretendo asustarte, simplemente contarte mi experiencia evitando quizás que pueda pasarte.

Bien cierto es que miles de personas pasan a diario por Fez, no en vano es la cuarta ciudad de Marruecos en cuanto a turismo se refiere y la mayoría no han tenido el más mínimo problema.
Olvidando el mal trago de la tarde anterior, tengo que deciros que mi visita a esta hermosa ciudad se saldó con una inmensa felicidad.

Así que si piensas visitar Marruecos no olvides poner en tu plan de viaje a Fez, su Medina y sus gentes te cautivarán transportandote en el tiempo a un pasado lejano, sin duda es visita obligada, que la disfrutes!!!

Quizás te interese también…

Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…

¡¡¡Compárteme con tus amig@s!!!



Booking.com

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com