El Mercado Central de Valencia ha sido durante mas de cien años, la despensa de varias generaciones de valencianos.
He viajado por medio mundo, siempre que puedo intento visitar los mercados de cada pueblo o ciudad, hacer esto me lleva a conocer un poco más la cultura local, la comida dice mucho de las gentes. Y tengo que deciros que de todos los mercados que he visto, me sigo quedando con el de Valencia.
Valencia ademas del mercado tiene una infinidad de atractivos, te dejo un link con varias propuestas para realizar en la ciudad.
Situado en el centro de Valencia, cientos de valencianos utilizan a diario el mercado central para llenar sus despensas, en el se puede encontrar una gran y variada oferta de productos, pescados, carnes,frutas ,verduras… sin duda los mejores y más frescos.
El mayor de Europa
Con cerca de 400 comerciantes está considerado el mercado más grande de Europa dedicado en exclusiva a productos frescos.
Valencia desde siempre ha tenido vocación comercial, los comerciantes llegaban a la ciudad y llenaban de puestos al aire libre el lugar donde se hoy emplaza el emblemático edificio de el mercado central, pero no fue hasta mediados del siglo XVIII que se construyo un edificio para albergar las «parades» como se conocían popularmente dichos puestos.

Cúpula central

Una de las entradas
El edificio modernista que podemos ver hoy en día, data de principios del siglo XX, aunque no es el que se construyo inicialmente, ya que ese fue quedándose pequeño, se sitúa sobre la misma parcela pero con algunas ampliaciones llegando hasta los 8000 m cuadrados, siendo inaugurado por Alfonso XIII.
Coronada con innovadoras cúpulas y diferentes techumbres inclinadas, el mercado central sigue el estilo de las grandes construcciones de hierro de la ciudad, como la estación del norte o el bello mercado de Colón.
La distribución del interior es racional y perfecta, de manera que los puestos se sitúan a lo largo de una serie de calles rectilíneas atravesadas por dos anchas vías.
Hoy en día es uno de los grandes atractivos turísticos de Valencia, no en vano miles de turistas lo visitan a diario, bien sea para admirar su arquitectura, bien sea para probar sus cientos de productos.
Las cúpulas, de hierro, cristal y cerámica, la central alcanza los 30 metros de altura.
El Mercado Central de Valencia es el mayor de Europa Clic para tuitear
El hierro, el ladrillo, la piedra de Buñol, el mármol, azulejos y mosaicos fueron los materiales empleados en la construcción del Mercado Central, uno de los más bellos de Europa y máximo exponente para conocer la idiosincrasia del valenciano.
A mi me encanta comprar en el Mercado Central, sin duda alguna un placer para los sentidos.
Fue el primer mercado del mundo que ha afronto el reto de la informatización de las ventas y distribución a domicilio, desde el día 2 de octubre de 1996.
Puedes hacer tu pedido online en este enlace
Texto y fotografías: Santino Álvarez
Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…