Oporto es una pequeña ciudad del norte de Portugal, pero con mil cosas para ver y hacer. Cuando me plantee esta escapada mi primera pregunta fue ¿qué tiene de interesante Oporto? ahora, después de conocerla, la pregunta seria ¿que no hay en Oporto?
Oporto es una ciudad popular con mucha historia, encanto y a un precio económico. No es demasiado grande, así que bien se puede recorrer tranquilamente en dos o tres días, disfrutando al máximo de toda su enorme oferta.
La lista de cosas que hacer en Oporto es interminable, aquí te dejo tan solo una pequeña muestra de las que para mí, quizás sean las más importantes, una vez allí seguro que como buen viajero sabrás sacarle muchísimo partido a tu estancia en esta romántica ciudad.
Oporto, es una ciudad muy bien valorada por sus visitantes. Clic para tuitearQué ver en Oporto
- La Plaça de la Liberdade, corazón de Oporto, comunica el antiguo Oporto con el nuevo, es sin lugar a dudas la plaza más importante de la ciudad. En su centro, se encuentra la estatua ecuestre del Rey Pedro IV. En la plaza, nace la avd. de los Aliados, llena de edificios modernistas, que hoy en día albergan bancos y centros de negocios. Al fondo se encuentra un bonito edificio sede del ayuntamiento. Lugar famoso y buen punto de encuentro para quedar con cualquiera en Oporto suele ser en esta plaza, bajo la estatua del rey.
- La Ribeira es sin duda uno de los lugares más interesantes de Oporto. Situada a orillas del río Duero está llena de restaurantes con magníficas terrazas plagadas de mesas, donde sentarte a tomar algo es un verdadero placer. Disfruta paseando de la vista de agolpadas y pintorescas casas que tan bien conservadas están. Pintadas de llamativos colores y decoradas con el típico azulejo portugués, hacen que este lugar sea uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Tanto de día como de noche.
- Estación de tren de San Bento, inaugurada en 1916, esta estación se sitúa en pleno centro, en un bello edificio, no debes perderte su vestíbulo, decorado con más de 20 mil azulejos en vivos colores con pasajes de la historia de Portugal.
- Librería Lello, (puedes leer mi post sobre ella aquí) considerada como una de las más bellas del mundo, además es lugar de peregrinación para los fans de Harry Potter, ya que esta preciosa librería de Oporto, fue la que inspiró a la creadora de la saga para ubicar varias escenas de sus libros, se dice que se han rodado aquí planos de las películas, cosa que es totalmente falsa.
- La Torre de dos Clérigos, el conjunto que forman la Torre y la Iglesia de Dos Clérigos, es sin duda uno de los monumentos más emblemáticos de Oporto. La preciosa torre, con 76 metros de altura, la cual puede visitarse por dentro. Si además logras subir sus 240 peldaños hasta lo más alto, podrás disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad.
¿Buscas alojamiento en Oporto?
reserva aquí al mejor precio
- La Rua Santa Catarina siempre atestada de gente. Esta emblemática calle, es una de las principales arterias comerciales de la ciudad de Oporto. Entre los muchos comercios, restaurantes, centros comerciales y demás negocios se encuentra el famoso Café Majestic. El café inaugurado en los años 20, fue centro punto de reunión de cientos de personajes ilustres de la época. Hoy en día ofrece una mágica mezcla entre vida bohemia y turismo.
- El viejo Tranvía de Oporto. Es curioso, como en la mayoría de capitales del mundo donde existe tranvía, los viejos modelos lentos, de hierro y madera se vean sustituidos por nuevos y más cómodos modelos, perdiendo así algo muy importante de la historia de la ciudad. Pero en Oporto, aunque hay modernas líneas con sus nuevos vagones, han querido conservar el sabor de antaño, manteniendo todavía 4 líneas de esta joya circulando, para deleite de los turistas, pudiendo volver así, durante unos minutos a revivir el pasado.
- Pasear en barco por el río Duero, quizás una de las mejores formas de ver la panorámica de Oporto, sea verla desde el caudaloso río Duero, en la Ribeira encontrarás mucha oferta para poder contratar un crucero (aunque puedes reservarlo por internet en esta página) que te lleva durante casi una hora por el río, pasando bajos los seis puentes de los que dispone la ciudad, algo muy recomendable y relajante.
- La Desembocadura del Río Duero que aunque está un poco alejada del centro, es algo que no deberías perderte en tu visita a Oporto. Para ir hasta allí puedes hacerlo a bordo de una embarcación o simplemente dando un paseo caminando desde el Castillo del Queijo. También puedes desplazarte en algún autobús urbano que vaya por la zona.
- Catedral de la Sé y el barrio de Barredo, situada en lo más alto de la ciudad, la catedral data del siglo XII, desde ella se puede bajar hasta la Ribeira callejeando entre escaleras y empinadas calles, atravesando así el precioso barrio de Barredo en lo que es el auténtico Oporto.
- Atravesar el Puente Dom Luis I, que une la ciudad con la villa de Nova Gaia, este puente de hierro es una de las imágenes más emblemáticas de Oporto, diseñado por uno de los discípulos de Gustave Eiffel, su gran arco central en la base, recuerda mucho el diseño de la famosísima Torre Eiffel, pasear por él para mí fue muy emocionante.
- Vila Nova de Gaia, cruzando el puente Dom Luis I ,a pie, en coche o en metro, a tan solo unos metros nos encontramos esta pequeña ciudad independiente, sin la cual, la visita a Oporto sería mucho menos intensa, ya bien sea por que, desde su remodelado paseo, en la Ribera del Duero además de poder contemplar la belleza de Oporto, también podemos visitar las bodegas donde se fabrica, el vinho de Porto, preciado caldo al cual cedió su nombre esta ciudad.
- Teleférico de Nova Gaia, gracias a su posición, Oporto es una ciudad con innumerables perspectivas, desde Vila Nova de Gaia, tienes un montón de opciones, pero más concretamente desde su Teleférico, que simplemente cruzando el puente Dom Luis I por la parte superior llegas justo a la entrada, inaugurado en 2011, se obtienen una de las mejores vistas de Oporto, el trayecto baja hasta las bodegas situadas en la Ribeira de Nova Gaia.
Qué hacer en Oporto
- Degustar la rica gastronomía lusa a orillas del río Duero.
- Probar el buen vino Porto en alguna de las bodegas de Vila nova de Gaia.
- Disfrutar de las mejores vista de Oporto desde lo alto del puente de Dom Luis I.
Recomendaciones especiales
- Si puedes evita ir en las épocas vacacionales de todo el mundo, la ciudad esta saturadisima de gentes y es poco gratificante la visita.
- Oporto es una ciudad barata, yo diría que entre un 10% y un 15% con respecto a España, eso sí, como en la mayoría de destinos turísticos si no miras bien donde entras pueden darte unos cañazos tremendos, no tengas vergüenza y pregunta siempre los precios y si hay algún tipo de suplemento en el precio final, a fin de evitar desagradables sorpresas.
- Llevar un calzado cómodo, aunque es una ciudad pequeñas hay mucho desnivel y subirás y bajarás cientos de escaleras y calles.
Donde alojarse en Oporto
Te dejo alguna recomendación para alojarte en esta preciosa ciudad. Diferentes precios, para diferentes presupuestos. En Oporto hay cientos, pero estos tres los recomiendo por su buena ubicación y los tres incluyen en el precio el desayuno.
- Categoría low cost (desde 8€ x per).- Normalmente esta elección suele ser la mía, en esta ocasión me decante por este alojamiento por su precio, su fantástica ubicación y porque además el ambiente es genial.
- Categoría media (hasta 80€ h. doble).- este bonito hotel situado en el centro de Oporto es uno de los más bonitos, muy bien ubicado y también muy valorado por los clientes.
- Categoría lujo (más de 150€ h. doble).- Las mejores vistas de Oporto sin duda alguna son desde la piscina infinita o desde las habitaciones de este maravilloso hotel de cinco estrellas.
Consejos a la hora de contratar servicios
Como en muchas ciudades turísticas del mundo, Oporto dispone de servicios de autobuses turísticos que realizan tour panorámicos por los puntos más importantes de la ciudad. En este caso la oferta es variada, en total tres compañías ofrecen este servicio, no recuerdo los nombres, pero se distinguen por su color, disponen de dos líneas cada una:
- Compañía Amarilla (la más cara)
- Compañía Roja (precio medio)
- Compañia Azul (la más barata)
Si lo compras online antes de llegar y en esta web te resulta más barata, yo así lo hice.
Aquí tienes algunas excursiones muy interesantes para hacer en Oporto a muy buen precio.
Yo contrate 48 horas de autobús + crucero por los 6 puentes, a un precio el pack muy bueno, la verdad va muy bien, ya que puedes subir y bajar del bus las veces que quieras.
La empresa azul es la más barata, los recorridos son los mismos, decirte también que si no te apetece comprar todo el paquete, por separado te saldrá más caro, unas amigas pagaron únicamente por el crucero 15€, como ves comprando el paquete sale mucho mejor, tú decides.
Valoración personal sobre este destino (1/5)
Dificultad | 🌎 |
Interés | 🌎🌎🌎 |
Turistificación | 🌎🌎🌎 |
Conservación | 🌎🌎🌎 |
Ocio y gastronomía | 🌎🌎🌎 |
Aventura | 🌎 |
Precios | 🌎🌎 |
Conclusión de mi visita a Oporto
Como te decía al principio, esto solo es una pequeña muestra de todas las cosas que puedes ver o hacer en Oporto ya que la lista sería interminable.
Bien sea por sus decadentes calles, por sus interminables escaleras, por sus hermosos puentes, por sus atardeceres en la Ribeira, por sus espectaculares vistas, por tener el poder de transportarte al pasado, por … o quizás por qué, en cada calle, en cada rincón, en cada sorbo de sus vinos, en cada bocado de su sabrosa gastronomía… Oporto tiene algo que siempre va a sorprenderte, y seguro que como yo, vas a volver amando profundamente esta alegre y bonita ciudad.
Texto y fotografías: Santino Álvarez
Booking.com
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestra web. Buscando en Google he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.
Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra que te guste y sobre todo, decirte que con este pequeño gesto me animas a seguir aportando mi granito de arena en este bonito mundo de los viajes. Saludos
Has dado en el punto con este articulo , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
Muchas gracias por la visita y por lo que dices, con ello me alientas a seguir subiendo información en mi modesto blog, saludos
Recomiendo a todo el mundo que visite esta magnífica ciudad. Oporto es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la vida.