Oviedo, es capital del Principado de Asturias, conocida por su arte, por su historia, por su gastronomía, por sus tesoros y por su agradables gentes.
Mi historia personal esta muy vinculada a Oviedo, una madrugada de marzo de ya hace mas de 50 años mi vida comenzó en esta preciosa ciudad, en ella vine a este maravilloso mundo, en ella llore y respire por primera vez.
Pero el tiempo pasa deprisa, hace mas de 10 años que no la visito, aunque cada cierto tiempo necesito volver, volver a mi hogar, encontrarme cara a cara con Oviedo, con Asturias, vivirla con los cinco sentidos, verla, olerla, saborearla, beberla, oírla, impregnarme nuevamente de la tierrina que deje con tan solo ocho años, infinidad de recuerdos de mi niñez me invaden, me emocionan, incluso hacen que en determinados momentos las lagrimas broten de mis ojos.
Pero dejemos de hablar de mi, centremonos en esta maravillosa ciudad.
Oviedo, crece a los pies del monte Naranco, cuenta con una población de unos 250 mil habitantes, es una ciudad moderna, dinámica, llena de vida, muy atractiva a nivel cultural, su historia se remonta al siglo VIII cuando se instituyo como concejo.
La mayoría de cosas que ver en Oviedo se encuentran en el peatonalizado, restaurado y ultra limpio casco antiguo, así que te sera muy fácil llegar a todo a pie dando un relajado paseo.
Oviedo va a sorprenderte, en cada paso, en cada calle, a cada sorbo y en cada bocado.
¿buscas alojamiento en Oviedo
reserva aquí al mejor precio
Qué ver y hacer en Oviedo
- La plaza y el mercado del Fontán no es solo el mas popular de la capital asturiana, en el fabuloso entorno donde se realiza, una plaza portificada del mismo nombre llena de vistosos y coloridos edificios, bien podría otorgarle el ser un de los mas bonitos de toda España. Cada jueves, sábado y domingo por la mañana ademas se llena de gentes que con sus puestecillos ambulantes venden productos locales y flores traídos desde los pueblos cercanos.
- La Catedral de San Salvador, es una de las catedrales de España que mas reliquias guarda, es uno de los lugares mas importantes de Oviedo, de estilo gótico, con una esbelta torre que es visible desde todo el centro, en la plaza donde se ubica, ademas de otros edificios puedes ver la estatua de Ana Ozores (La Regenta) personaje literario creado por Leopoldo Alas (Clarín). Los alrededores de todo este entorno son realmente interesantes, pequeñas callejuelas que invitan al paseo y se pierden por la ciudad.
- Iglesia/Basílica menor de San Juan el Real, un precioso edificio situado en el centro de Oviedo en el que, como dato curioso se celebro la boda de Carmen Polo con Francisco Franco, allá por el año 1923, con el Rey Alfonso XIII como padrino de ceremonia.
- La Plaza Trascorrales situada en el corazón del casco antiguo de Oviedo, en ella se encuentra un bonito edificio de planta ovalada, aunque hoy en día sirve de centro de exposiciones y otros eventos, anteriormente, durante muchos años albergo un mercado cubierto de pescado. Muy cerca de esta plaza se encuentra el museo de Bellas Artes.
- Plaza de la Escandalera llena de emblemáticos edificios es una de las zonas mas transitadas, ya que se encuentra a camino entre el centro histórico y el centro comercial de Oviedo.
- El parque Campo de San Francisco es un espacio único, limpio y frondoso, el gran pulmón de Oviedo, un lugar en el centro de la capital lleno de zonas verdes, lleno de historia, de bosques, avenidas, estanques, fuentes, patos, cisnes, flores… también lleno de estatuas dedicadas a grandes personalidades, entre ellas destaca una en especial, la de Mafalda (solo 4 en el mundo) que en los últimos años se ha convertido en un gran reclamo para miles de visitantes, todo el parque es un lugar ideal para visitar, especialmente para tomar un descanso en tu visita por Oviedo.
- La calle Gascona mas conocida como «el bulevar de la sidra» es la zona donde se concentra el mayor numero de sidrerias por metro cuadrado del mundo, visita obligada para degustar los platos tradicionales de la cocina asturiana y tomarse unos culines de sidra, se encuentra muy cerca de la catedral.
- El Teatro Campoamor un bonito edificio conocido entre otras cosas por ser el escenario de entrega de los premios Princesa de Asturias, fue fundado en 1892.
- El Monte Naranco con la enorme estatua del Cristo Redentor, aunque esta situado a las afueras de Oviedo bien vale una visita, ademas de tener unas vistas espectaculares sobre la ciudad, para llegar hasta allí en bus, en bici, en coche o andando (6 kilometros) tienes que pasar por las impresionantes iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, emblemas del preromanico asturiano.
- La plaza del ayuntamiento, una de las mas bulliciosas de Oviedo, por ser paso entre la Catedral y el Fontán, en ella ademas del bonito edificio del ayuntamiento tienes la iglesia de San Isidoro el Real.
- La gastronomía, hay cientos de restaurantes que ofrecen una buena cocina tradicional, algo muy importante en la cultura asturiana. Oviedo tiene mil sabores, a fabada, a empanada, a cachopo, a pastel de cabracho, a garbanzos con bacalao y espinacas, a arroz con leche… pero ademas Oviedo también sabe a dulce, famosa es también su tradición pastelera, varias confiterías centenarias dispersadas por todo el centro ofrecen sus deliciosos dulces manjares, casi en cada esquina te encuentras con un escaparate lleno de pasteles para degustar.
Ademas de todo esto, también podéis visitar la iglesia de Santa María la Real, el Monasterio de San Pelayo, la sede del Parlamento, el museo arqueológico, la estación de tren…

Visitas guiadas por Oviedo
- Visita guiada por la catedral de Oviedo con Alfonso II como guía.
- Tour del peregrino por Oviedo descubre el Oviedo medieval de la mano de un peregrino del siglo X.
- Tour de La Regenta recorre las calles de Oviedo acompañado por Ana Ozores, protagonista de la famosa novela.
Donde alojarse en Oviedo
Te dejo alguna recomendación para alojarte en esta preciosa ciudad, con diferentes precios, hay cientos de hoteles, pero estos tres te los recomiendo por su buena ubicación
- Categoría low cost (desde 20 eu).- Normalmente esta suele ser mi elección, en esta ocasión me decante por este alojamiento por su precio y por su fantástica ubicación a 2 minutos de la preciosa Catedral de Oviedo.
- Categoría media (hasta 80 eu) este bonito hotel en el corazón de Oviedo, ademas de su ubicación es uno de los mas valorados por los clientes.
- Categoría Lujo (mas de 150 eu) Situado en el centro de la ciudad este precioso hotel de cinco estrellas ocupa un edificio del siglo XVIII que fue declarado monumento nacional.
Recomendaciones especiales
- Para llegar desde el aeropuerto de Asturias a Oviedo.
- Desde Oviedo tienes cerca otras poblaciones muy interesantes y muy bien comunicadas, Ribadesella, Gijón, Aviles, Llanes, Villaviciosa, Tazones… para tus desplazamientos interurbanos puedes usar el transporte publico, trenes o bien autobuses, la empresa Alsa es la mas conocida y la que cubre mas trayectos dentro de Asturias.
- Los asturianos con conocidos por su simpatía, así que no tengas reparo a la hora de preguntar alguna duda o entablar conversación con ellos, son muy serviciales y seguro te ayudan encantados.
- Te recomiendo que visites algún chigre, son bares típicos de asturias, en ellos el ambiente es muy diferente, tomate unas tapas y unos culines de sidra, veras la manera de escanciar sidra, un autentico ritual, para que el suelo no termine empapado se echa serrín para recoger las gotas que caen al chocar este liquido con el borde del vaso.
Valoración personal sobre este destino (1/5)
Dificultad | 🌎 |
Interés | 🌎🌎🌎 |
Turistificación | 🌎 |
Conservación | 🌎🌎🌎🌎🌎 |
Ocio y gastronomía | 🌎🌎🌎🌎 |
Aventura | 🌎🌎 |
Precios | 🌎🌎 |
Seguro que me dejo muchas cosas, si tenéis alguna sugerencia no dudéis dejarme algún comentario.
Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…
¡¡¡Compárteme con tus amig@s!!!
Hola Santino!
Me ha parecido un post super completo. Me encanta Asturias, me parece una de las CCAA más chulas de toda España y con más lugares que ver a su alrededor. Cada pueblo, cada monte, cada playa tiene algo bonito. Cuando he visitado Asturias me han hecho sentir como en casa y tener la naturaleza tan integrada en el paisaje hace que te sientas más libre.
A mi me pasa lo mismo que a ti, pero con Extremadura. No he nacido allí, pero mi parte paterna es toda de allí. Cada cierto tiempo me llama mucho ir, es como que recargo pilas.
De Oviedo me gusto mucho el Parque San Francisco, las muchas estatuas que encontramos (Mafalda creo que no estaba aún la última vez que fui), el Teatro Campoamor, su catedral es preciosa,… ¡No vi el Monasterio ni el Cristo!
Lo de la gastronomía es punto y aparte. Vienes con kilos de más, fijo.
Me ha gustado mucho los lugares que nos muestras y como siempre, tus fotos.
Un fuerte abrazo.
Asturias es un paraíso natural, hay mucho que ver, y la comida… puff sin comentarios, jajajaja. Muchas gracias
¡Gran aporte! Razonables motivos. Manten este criterio es un blog sincero. Tengo que leer màs articulos como este.
Saludos
Muchsisimas gracias, casi recien llegado de visitar nuevamente Asturias, vengo mas enamorado que nunca.