Chefchaouen, también conocido como Chaouen o Xaouen, es apodado como el pueblo azul, une una combinación perfecta entre tradición y arquitectura que lo hacen muy atrayente para el visitante, esta situado al norte de Marruecos, en la cordillera del Rif.
Este pequeño pueblo es uno de los más bonitos de Marruecos, tod@ viajer@ que lo haya visitado sabe de lo que hablo, Chefchaouen es mágico, callejuelas estrechas y empinadas, escaleras, fachadas, paredes, puertas azules hacen su visita sea difícil de olvidar.
El pueblo azul
Azul índigo, azul cobalto, azul cielo, azul… mil tonalidades de azul lucen en las callas y casas de todo Xaouen, sobre el por que de ello muchas son las versiones, algunos dicen que, todo el pueblo fue pintado de este bonito color por los refugiados judíos que llegaron desde España y lo usaban para recordar el bonito cielo ibero, otros dicen que el enigma del color del pueblo se debe a la creencia de que el azul aleja los mosquitos, hay alguna versión mas que quizás conozcas en tu visita, fuese por lo que fuese la verdad que el resultado es muy bonito.
El atractivo de Chefchauen, al igual que la mayoría de ciudades de Marruecos no reside en sus monumentos, si no en pasear sin rumbo por sus calles, mezclarse con la gente, oler las especias, sentarse en alguna terraza a contemplar el trasiego, tomar un té o quizás un zumo de naranja recién exprimido y descubrir como es la vida diaria de sus habitantes.
Cómo llegar a Chefchaouen
Llegar a Chefchaouen es fácil, te dejo un link donde te hablo de como moverte en Marruecos en distintos medios de transporte, yo lo hice desde Tánger y en taxi compartido por menos de 7 eu. Aparte de caminarlo voy a dejarte algunas recomendaciones de cosas que ver o hacer en Chefchaouen, yo con una tarde y una mañana tuve suficiente, ya que la zona más interesante para visitar es pequeña.
Si te encuentras en Fez puedes hacer una excursión de un día hasta este precioso pueblo y volver en el día.
Qué ver en Chaouen
- La Medina de Chefchaouen es lo que todo visitante quiere ver, ya que la zona nueva tiene muy poco atractivo. Para acceder, puedes usar una de las 10 puertas que bordean la Medina, atravesando así la muralla que la rodea, aunque esto no ha sido así siempre, durante mucho Chefchaouen fue una ciudad sagrada y la entrada estaba prohibida a todos los extranjeros, con penas incluso de muerte, aunque, paradojas de la vida hoy en día prácticamente toda la población vive del turismo y esto hace que por sus estrechas callejuelas azules, según que época del año, estén atestadas de turistas de todas las nacionalidades, aun así no deja de perder la magia que envuelve este idílico destino.
- Kasba en la plaza de Utta el Hamman ,seguro que si venís en taxi este os dejara en esta preciosa plaza, la principal de la medina. Llena de restaurantes, cafés y tiendas suele ser el punto de encuentro tanto de turistas como locales.En un lado de la plaza se encuentra la Kasba, una fortaleza restaurada, que en su interior acoge un pequeño museo etnografico.También te llamara la atención la Gran Mezquita, coronada por un minarete octogonal, lo cual no es nada habitual en Marruecos.
- Viajar en el tiempo es posible en todo Marruecos, Chefchaouen no iba a ser menos, una de las cosas que más me llamo la atención fueron los lavaderos, aun, a día hoy no todas las casas disponen de lavadora, así que seguro que vas a poder encontrarte con mujeres haciendo la colada mientras ríen y hablan las unas con las otras, incluso habrá alguna que para dejarse fotografiar te piden alguna propina, ahí tu criterio si le das o no.
- La Ermita Española (Jamaâ Bouzaâfer) construida como iglesia católica por los españoles en 1930, aunque poco después fue abandonada.
- La iglesia, situada el principio de la avd, Hassan II se encuentra una bonita y blanca glorieta (plaza Mohamed V, antes plaza de España) con jardines y una arbolada, rodeada de un bonito pórtico, en frente puedes ver lo que en su tiempo fue una iglesia católica, aunque hoy en día se le dan otros diferentes usos.
Qué hacer en Xaouen en un día
- Visitar los innumerables talleres de artistas y artesanos que en él se han establecido, durante tu paseo vas a encontrar con pintores, ceramistas, escultores… te va a ser difícil no llevarte algún recuerdo artístico de Chefchaouen.
- Caminar por sus callejuelas, salpicadas de cientos de tonos de azul, es algo mágico e hipnótico, otro de los placeres de este pequeño pueblo de las montañas.
- Probar los deliciosos caracoles en alguno de los puestos callejeros que vas a encontrarte durante tu paseo por Chefchaouen, una delicatessen que a la gente marroquí le encanta, ademas, en todo Marruecos es algo muy normal.
- Disfrutar de las mejores vistas panorámicas y la puesta de sol desde el mirador en la colina donde se encuentra la Ermita Española.
- Comprar algún sounenir en Chefchaouen, en alguna de los cientos de tiendas que vas a encontrarte por todo el pueblo, la mayoría de ellas tienen precios mas bajos que en cualquier otra ciudad de Marruecos.
- Refrescarte los pies como los locales, en las frías aguas del río grande (Oued el Kebir), si caminas un poco, a escasos metros río arriba veras brotar el manantial, aguas recién salidas de las entrañas de las montañas del Riff, tan heladas que incluso en verano se usan para enfriar las bebidas y frutas, puedo asegurarte que están bien frías.
Aparte de todo esto, este pequeño pueblito esta llenó de rincones increíbles, sin duda, como te decía al principio, lo mejor es caminarlo, mezclarse con sus sonrientes gentes, un popurrí con los más exóticos personajes que puedas imaginar, desde turistas a locales, embriagarse del olor de sus especias, disfrutar de sus vistas, de su fría agua que brota de la gran cascada, probar sus productos o de un té con pastas en la plaza, viendo tranquilamente como discurre el tiempo.
Donde alojarse en Xaouen
Como siempre te dejo alguna recomendación sobre donde alojarse en pequeño pueblo, con diferentes precios para diferentes presupuestos.
- categoría low cost (desde 6€/persona en habitación compartida) este hostel sencillo y bien ubicado.
- categoría media (hasta 60€/habitacion doble) este pequeño hotel te lo recomiendo por su ubicación, tres veces he estado en Xaouen y las 3 me he alojado en él, ademas de sus increíbles vistas el desayuno incluido el mejor que he tomado en todo Marruecos.
- categoría lujo (mas de 60€/habitación doble) En Xauen no hay hoteles de lujo, pero por su comodidad e instalaciones este precioso hotel , ademas de unas impresionantes vistas desde la terraza.
Recomendaciones especiales
- Recomendación importante, si eres alérgico a los gatos o no vayas o te llévate algún antiestamínico, ya que en Chefchaouen hay cientos de ellos que deambulan por todos lados.
- ¡¡¡Mucho ojo!!! Te ofrecerán mil veces hachis, para comprar, para fumar, para ir a visitar donde lo hacen, para… recuerda que las leyes en Marruecos sobre el consumo y la tenencia de drogas son muy restrictivas, cuidado con el tema.
Si me preguntasen, ¿volverias a Chefchaouen? mi respuesta rotundamente seria afirmativa, ya que sin duda tiene algo que atrapa, así que…
Disfruta de tu visita a Chefchaouen y recuerda…
Valoración personal de este destino (1/5)
Dificultad 🌎🌎🌎
Interés 🌎🌎🌎
Turistificación 🌎🌎🌎🌎
Conservación 🌎🌎🌎
Ocio y gastronomía 🌎🌎
Aventura 🌎🌎
Precios 🌎
Texto y fotografias: Santino Álvarez
Creo que el comentario se queda corto.
Te ha gustado? Uno de mis lugares favoritos, para volver una y otra vez
Hola,
Iré en Novembre un lunes, facil conseguir taxi compartido de bena mañana para ir hacia Chaouen y volver por la tarde?
Hola Mireia, hay mucho flujo de gente durante todo el día y yo creo que no tendrás ningún problema.