Tánger, la puerta de África, una ciudad a caballo entre el mediterráneo y el atlántico, ofrece al visitante un enorme legado cultural e histórico.
Tánger, estuvo administrada a la vez desde 1906 por Alemania, Reino Unido, Francia y España gracias al tratado de Algeciras, vivió su época de más esplendor en los años 50, allí vivían toda clase personas, artistas, escritores, pintores, traficantes… de una manera libre y tolerante.
Durante la guerra en Europa a la ciudad llegaron miles de personas exiliadas, obligadas a abandonar sus hogares en diferentes países.
En 1960 Tánger pasa a ser parte del Reino de Marruecos, después de ser durante unos años Ciudad Internacional, es entonces que empieza su declive, durante décadas el olvido y abandono al que fue sometida por parte del Rey Hassan II (que la odiaba) fue deteriorando todo su legado.
A día de hoy y gracias al rey Mohamed VI la ciudad esta viviendo una nueva era, con fuertes inversiones que están recuperando y mejorando el centro, haciendo del resto una ciudad moderna y cosmopolita, pero sin perder su esencia.
Qué esperar de Tánger
Tengo que confesar que la primera vez que visite Tánger me decepciono un poco, pero aun así he vuelto a ella en cuatro ocasiones, cada vez descubro cosas interesantes sobre su historia y me enamora más.
Quizas vas a encontrarte con gente que te diga que, para visitar Tánger con un día tienes bastante, pero bajo mi punto de vista creo que es una ciudad poco valorada a nivel turístico, Tánger tiene mucho atractivo para el buen viajero, solo hay que saber encontrarlo.
Como en la mayoría de ciudades de Marruecos la medina es visita obligada, sin duda es algo que no tienes que pasar por alto, perderte en sus callejuelas, visitar los talleres de los artesanos, las tiendas y como no, disfrutar regateando como un loco para ahorrar unos céntimos.
Qué ver en Tánger
- La medina de Tánger, que aun a día de hoy sigue amurallada, llena de comercios, no puedes irte de Tánger sin visitarla, es una de las zonas de Tánger mas visitada por turistas y locales durante todas las horas del día.
- La Kasbah, la ciudad vieja, claramente influenciada por las culturas francesa, portuguesa o española vas a encontrar verdaderas joyas arquitectónicas.
- La Plaza 9 de abril de 1947, presidida por le Mezquita Sidi Bou Abid con sus bonitos azulejos. Esta plaza es punto de encuentro y uno de los centros neuralgicos de la ciudad. Los jueves y domingos alrededor de ella se monta un pintoresco mercado, donde los vendedores son los mismísimos agricultores llegados de diferentes zonas ataviados con sus típicos trajes, todo un espectáculo que no debes perderte.
- El Gran Zoco (Grand Socco) con cientos de tiendas, carnicerías, tiendas de telas, fruterías, puestos de comida… es el mas frecuentado de la ciudad.
- El Zoco Chico (Petit Socco), comercios, hoteles, cafés centenarios, como por ejemplo El Tingis, donde podrás, ademas de tomar un te a la menta sentado en su mítica terraza, apreciar la autentica esencia de la vida marroquí.
- El cementerio judío, aunque a día de hoy la comunidad judía de Tánger aun activa es de menos de 180 personas, pero no siempre fue así llegando hasta 18.000 miembros, después, por diferentes razones la comunidad se fue marchando a diferentes países. Con unas impresionantes vistas sobre el mar y rodeadas de palmeras, el cementerio judío cuenta con más de 3500 tumbas, en los últimos años se están haciendo lentos trabajos de restauración y acondicionamiento.
- El Gran Teatro Cervantes , mas de cien años cuentan ya estas paredes, su construcción fue financiada (setecientas cincuenta mil pesetas de entonces) por un rico matrimonio español, inaugurado en 1913 llegó a ser uno de los emblemas de la época dorada de Tánger, en él, actuaron prestigiosos artistas como Lola Flores, Carmen Sevilla, Juanito Valderrama… desde hace décadas sufre un total abandono, no se puede visitar por dentro, pero si eres hábil hay personas que viven dentro, quizás por una pequeña propinilla podrías entrar con su ayuda (yo así lo hice).
- Las Tumbas fenicias, un emplazamiento envidiable con casi 100 tumbas del siglo IV dc, donde a diario acuden tanto locales como turistas para ademas admirar las preciosas vistas desde el envidiable emplazamiento.
- La Plaza de toros de Tánger, inaugurada en 1950 ha sido recientemente declarada monumento histórico nacional por el gobierno marroquí, es de las pocas que quedan en el continente, la ultima corrida se celebró en 1970 por «El cordobés»
- La muralla de los perezosos, un bonito mirador con cañones situado en el Bulevar Pasteur, con vistas panorámicas del puerto, llamado así por que siempre hay gente sin ocupación aparente disfrutando de las vistas, viendo entrar y salir los barcos o simplemente tomando el sol.
A pocos kilómetros fuera de Tánger puedes visitar:
- La famosa Gruta de Hércules, situada a tan solo 13k de Tánger, donde se puede ver y fotografiar el mapa de África al revés, la leyenda cuenta que es producto de una patada de hércules mientras intentaba separar Europa de África.
- El Cabo Espartel, ubicado a pocos kilómetros de Tánger, puedes disfrutar de las vistas desde el faro donde se juntan el mediterráneo y el atlántico, el color de las aguas en esta ubicación es super bonita, combina perfecto con el blanco de las olas rompiendo contra las rocas color ocre negro.
Qué hacer en Tánger
- Tomar algo o comer en alguno de los restaurantes o terrazas de frenética plaza 9 de abril, disfrutando de las vistas de la mezquita Sidi Bou Abid.
- Pasear por la Bahia de Tánger viendo la impresionante avenida Mohamed VI, de reciente construcción, va paralela al mar y la playa, incluso si hace buen tiempo podrás disfrutar dándote un baño o caminando por la arena.
- Visitar el mítico café Hafa fundado en 1921, tomar un té a la menta, en alguna de sus terrazas escalonadas mientras de disfruta de las vistas sobre el estrecho, ese ritual ha servido de inspiración cientos de artistas, escritores como Truman Capote, Paul Bowles… actores como Sean Connery, cantantes como Jhon Lennon, Mick Jagger o Luis Eduardo Aute entre otros, este ultimo incluso le dedico una canción «Hafa Café».
- Entrar a ver una peli al peculiar Cinema Riff, con mas de XXX años 1938 , fue cerrado en 2005 y reabierto 4 años después por un grupo de jóvenes artistas reconvertido en cinemáteca, donde se atesoran carteles y grabaciones originales de un sin fin de títulos, ademas programan ciclos de cine muy interesantes.
- Probar los deliciosos pasteles de la pastelería » La española» en la Rue de La Liberté, muy cerca del famoso bulevar Pasteur, es muy fácil de encontrar.
Donde alojarse en Tánger
Como siempre te dejo alguna recomendación sobre donde alojarse en Tánger, con diferentes precios para todos los bolsillos.
- categoría low cost (desde 8€/persona cama en habitación compartida) este hostel/riad es sencillo pero bien ubicado dentro de la medina, ofrece un buen desayuno y las vistas desde la terraza son fantásticas, dos veces me he alojado en el.
- categoría media (hasta 80€/habitacion doble) este pequeño Hotelito te lo recomiendo por que ademas de su ubicación el trato que ofrecen es fantástico, por las comodidades y por las vistas panorámicas desde la terraza, también me he alojado en este.
- categoría lujo (mas de 150€/habitación doble) En Tánger puedes encontrar hoteles de lujo, pero por su comodidad e instalaciones este maravilloso Riad , es nuevo y ademas tiene unas impresionantes vistas desde la terraza para disfrutar plenamente de los desayunos incluidos.
Recomendaciones especiales
- En Tánger ya bien sea por la cercanía o por su pasado español la mayoría de gente local habla nuestro idioma, así que no tendrás ningún problema en ese aspecto.
- Mucho ojo por las zonas con mas afluencia de gente, los carteristas están muy avispados.
- Aunque podrás verlos por toda la ciudad mucho cuidado con «los niños de la calle». Suelen estar pidiendo por la zona de la lonja del pescado y adyacentes, por las tardes se les puede ver esnifando pegamento de una botella o una bolsa de plástico.
- Para visitar el cementerio judío tendrás que pedir permiso a los guardas, siempre viene bien una pequeña propinilla como presente.
Texto y fotografías: Santino Álvarez
Espero que te sea útil toda esta información y recuerda…
¡¡¡Compárteme con tus amig@s!!!
Hola soy una tangerine nacida en Tanger en el año 1952y me Vin para Barcelona en el 1966 y no he vuelto hasta hace 2 años que fui con mi amiga a larache fuimos un día pero hera la fiesta del cordero y no vi mucha cosa porque estaba casi todo cerrado vivía en la calle avenida jasan segundo mis padres se llamaban Antonio y Librada y me gustaría saber de una familia que tenían una tienda de comestible ella se llamaba Mercedes tenía dos hijas y una se llamaba Emilia
Hola, muy emotiva tu historia, ojala pudiese ayudarte pero me resulta imposible. Quizas si supieses el apellido de Mercedes, o de sus hijas podrias encontrarlas por alguna red social. te deseo mucha suerte. saludos
Hola soy española quiero hir a tanjer pero no de turista sino a casarme con mi pareja y a vivir con el llevo 7 años con el y hace 8 meses no nos bemos .pero no quiero hir por avion porque tengo panico quiero hir por barco si alguien ve esto y me puede ayudar se lo hagradeceria mucho gracias
Hola Marisa, que bonita tu historia de amor. Yo se que se puede ir hasta Marruecos en barco desde varios puertos españoles, buscando online seguro que encuentras informacion, tambien podrias dirigirte a una agencia de viajes que seguro puede ayudarte a comprar los pasajes y mucho mas. Te deseo muchisima suerte y ojala pronto puedas disfrutar de la vida con tu amor. muchos saludos.