Santander, ciudad elegante, con encanto, quizás una de las más bonitas de España. Paraíso perfecto para cualquier visitante en cualquier epoca del año.
Santander no es una ciudad grande, con lo que es sumamente manejable, tiene mar y desde la orilla de sus preciosas playas puedes ver las verdes montañas que la rodean.
Su espectacular bahía, es una de las más bonitas de España.
Aunque podría enumerar cientos, hoy te doy 5 razones para visitar esta preciosa ciudad.
- Por su belleza Santander, elegante, señorial, capital de la comunidad autónoma de Cantabria, fue, es y será una de las ciudades más bonitas que se puede encontrar en la costa norte del país, aunque su centro histórico, abierto al mar, fue destruido a mediados del siglo pasado, por un gran incendio que durante 3 días asolo la ciudad, hoy en día está totalmente renovado, destaca su belleza arquitectónica, así como por sus edificios señoriales, sus preciosas calles, parques y avenidas hacen que pasear por Santander sea un verdadero placer para los sentidos. Los jardines de Pereda, la Catedral, la iglesia del Cristo o la plaza Portificada construida para ser el nuevo centro tras el incendio, son algunos de los lugares más concurridos y fotografiados de la ciudad. Santander mantiene un idilio con el mar cantábrico, luminoso, transparente y azul, debido, según los santanderinos a la orientación sur de la ciudad, tiene también la bahía más bonita que he visto en mucho tiempo única por estas costas. Su largo paseo marítimo es punto de es punto de encuentro y disfrute tanto de niños como de mayores. Santander combina perfectamente su carácter marinero y urbano Clic para tuitear
- La gastronomía en Santander es otro de sus grandes atractivos, cientos de renovadas tascas, tabernas, restaurantes o terrazas, ofrecen una variada oferta culinaria, que bien puede adaptarse a cualquier bolsillo, por ejemplo, por muy poco dinero puedes probar sus famosos «pinchos» pasando por locales con menús diarios a precios muy competitivos con la gastronomía más rural, hasta locales más especializados con cartas más selectas, en todos ellos podrás degustar los preciados platos realizados con frutos de mar cantábrico, tan frescos como sabrosos o sus tiernas carnes procedentes de sus propias ganaderías así como sus famosos y deliciosos postres.
- Por sus playas, Santander posee más de 1700 metros de fina arena dorada que componen la playa de El Sardinero, que a su vez esta dividida en sucesivas playas menores, a las que los santanderinos llaman con diferentes nombres, en un paseo de más de media hora caminando por la costa, iras pasando por el verde parque de Piquío, desde el blanquísimo Gran Casino del Sardinero hasta el Cabo Menor.
- Por la península de la Magdalena, la cara de Santander más conocida dentro y fuera de España, en esta maravillosa península que la ciudad regalo al rey Alfonso XIII para que veranease a sus anchas, se encuentra el Palacio de la Magdalena, de estilo ecléctico donde hoy en día tiene su sede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, un pequeño zoo, un parque infantil, un campo de polo, un par de playas y un enorme parque lleno de pinos con unas preciosas vistas sobre la playa del Sardinero, la bahía y la isla de Mouro.
- Por su funicular gratuito, desde el cual se tiene una perspectiva diferente de Santander, inaugurado en 2008, este moderno funicular está situado en la calle Río de la Pila, una de las más empinadas de la ciudad que la une con la parte más alta. Aunque el trayecto es muy corto gracias a las cristaleras se disfruta de unas vistas espectaculares mientras sube, consta de 4 paradas y una capacidad para 20 personas.
Para disfrutar de los lugares mas interesantes de Santander de forma fácil y rápida puedes hacerlo en el autobús-turistico, subir y bajar cuando quieras y explorar la ciudad a tu aire, muy recomendable.
Disfruta de tu visita a Santander y recuerda…
¡¡¡Compárteme con tus amigos!!!