Sofía, capital de Bulgaria es, con algo más de un millón de habitantes, la ciudad más grande y la más visitada de ese país.
Aunque mi llegada a Sofía desde Craiova (Rumanía) fue bastante accidentada (much@s ya visteis los videos) tras dormir y reponer fuerzas por la mañana temprano salí a conocer esta pequeña gran ciudad.
Situada a las faldas del monte Vitosha, Sofía es auténtica, digna de conocer, como muchas otras capitales de Europa del este una ciudad llena de contrastes, su aire soviético, su pasado histórico, su decadencia ostentación, te transportan a otras épocas.
¿buscas alojamiento en Sofía?
reserva aquí al mejor precio
Conocer el carácter de su gente, descubrir sus mercados, su gastronomía, sus parques son algunas de las cosas que puedes hacer en Sofía, además, es una gran desconocida, poco visitada y te da la ventaja de pasear por su calles sin agobios de turistas, un lujo que cualquier ciudad del mundo no puede permitirse.
La arquitectura de los diferentes pueblos que dominaron Sofía es un ejemplo de la milenaria historia de la ciudad, con edificios de estilo otomano, ruso ortodoxo o de su período socialista.
Una de las preguntas frecuentes que nos hacemos al preparar la visita a cualquier ciudad es cuánto tiempo necesitaremos para ello. En el caso de Sofía, podría decirte que quizás con un día, máximo dos, sería suficiente.
Quizás te parezca poco, pero casi todos los puntos de interés, zona de compras, restaurantes… de Sofía se concentran en el centro. Así que se puede llegar perfectamente a pie a todos lados, por lo que es muy sencillo visitarla. Lo que además aporta al visitante una total libertad sin tener que depender de medios de transporte.
Aún así, puede optar por coger algunos de los medio de transporte. Muy típicos, bonitos y originales son los tranvías regulares que aún circulan por la ciudad. Hay algunos que son de finales del s. XX.
Sofía, la capital de Bulgaria es una de las ciudades más antiguas de Europa Clic para tuitearQué ver y hacer en Sofía
- La Catedral de Alexander Nevski, Sofía es la sede de la iglesia ortodoxa búlgara y cuenta con una de las mayores catedrales dedicada a esta religión en el mundo.
- Iglesia rusa de San Nicolás el milagroso consagrada en 1914 fue construida por trabajadores rusos emigrados a Bulgaria para dar servicio a la comunidad rusa.
- Iglesia/rotonda San Jorge, situada en el patio interior del palacio presidencial, fue fundada en el siglo IV, durante la ocupación otomana en el siglo XVI fue convertida en mezquita, ostenta el rango de iglesia y edificio más antiguo de Sofía.
- Teatro Ivan Vazov construido en estilo neoclásico, es el teatro más antiguo e importante del país.
- Palacio Presidencial donde puedes pararte a ver el ameno cambio de guardia, por uno los laterales de la fachada se accede a la Iglesia de San Jorge.
- Casa del Partido Comunista (Largo) es un conjunto arquitectónico de tres enormes edificios estalinistas situados en el centro de la ciudad.
- Catedral ortodoxa Sveta Nedelya derruida y levantada en más de una ocasión, fue escenario de un atentado en 1925 en el que murieron 128 personas, aunque el objetivo era asesinar al rey que por varias causas llego tarde y salió ileso.
- Baños Minerales Públicos construidos en 1906 en el lugar donde se encontraban unos antiguos baños turcos.
- Mezquita Banya Bashi situada frente al mercado central,es una de las mezquitas mas antiguas de Europa, la musulmana es la segunda religión en importancia del país.
- Ruinas de la antigua Serdika como se llamaba Sofía, los restos datan del año 29 a.C. se descubrieron a raíz de las obras del metro en el centro de la ciudad.
- Puente de los leones, precioso puente sobre el río Perlovka (que nace en un barrio de la ciudad) conecta el Boulevar Vitosha con la estación central de trenes y autobuses.
- El remodelado Mercado Central donde puedes encontrar productos locales, además de tiendas, joyerías, panaderías y cafeterías todo a buen precio.
- Sofía está llena de jardines y parques grandes y bien cuidados, te recomiendo darte una vuelta por alguno de ellos.
- El Mercado de las mujeres el mayor y más antiguo de la ciudad. Su nombre viene del hecho que antiguamente todas las vendedoras eran mujeres, hoy en día puedes encontrar cientos de productos a muy buen precio.
Donde alojarse en Sofía
Te dejo alguna recomendación para alojarte en esta bonita ciudad, con diferentes precios, hay cientos de hoteles, pero estos tres te los recomiendo por su buena ubicación.
¡RECUERDA! reservando en cualquiera de los alojamientos que te ofrece esta web, obtendrás un 15% de descuento
- Categoría low cost (desde 10€/per).- Normalmente esta suele ser mi opción, en esta ocasión me decante por este alojamiento por su precio, su excelente ubicación, en el centro, muy cerca de los puntos más interesantes y por su gran ambiente.
- Categoría media (hasta 80€ h.doble).- Este precioso hotel, está muy bien situado, en el corazón de Sofía.
- Categoría Lujo (más de 150€ h.doble).-Estratégicamente ubicado al lado de la catedral, este lujosisimo hotel de cinco estrellas es, si no el mejor, uno de los mejores de la capital búlgara, solo por disfrutar de la piscina y de las vistas desde la cafetería ya vale la pena.
Entre las muchas razones para visitar Sofía es que es muy barata, tu dinero allí se multiplica, la ropa, la comida, el ocio… todo tiene un precio bastante más económico.
Ejemplos de precios en Sofía;
- Botella agua 0.50€
- Café 0.50€
- Cerveza 1€
- Billete autobús 0,60€
- Plato comida 2 €
Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…