El edificio del ayuntamiento de Nueva York, renacentismo en pleno Manhattan

Rodeado de modernos y enormes rascacielos la grandeza y la belleza del edificio Renaissance New York City Hall es algo que ha sido admirado durante más de dos siglos por miles de personas.

Y es que dos meses en Nueva York dan para mucho o quizás no tanto, pues se me quedaron muchas visitas pendientes. Pero tenía claro que uno de los lugares que quería visitar era el viejo edifico del ayuntamiento de Nueva York, incluso llegué desde España con mi entrada sacada y con la cita previa para el día en cuestión, pues había leído, que el número de personas a las que se les permite entrar cada día son muy pocas y no podía dejar escapar la ocasión. En esta artículo, además de mucha información, te diré también como hacer para, si te interesa, poder visitar esta maravilla arquitectónica.

Edificio renacentista del ayuntamiento de Nueva York

El edificio en sí es una maravilla arquitectónica, con su fachada adornada con tallas y esculturas intrincadas inspiradas en la arquitectura griega y romana antigua. En el interior, los visitantes pueden explorar sus impresionantes decoraciones que se han conservado cuidadosamente desde su construcción hace más de dos siglos.

El edificio Renaissance New York City Hall se erige en pleno Manhattan como un símbolo de resiliencia en un mundo en constante cambio. Su belleza atemporal continúa cautivando a visitantes de todo el mundo que vienen a maravillarse con su gran legado arquitectónico.

Construido en 1812, este edificio ha albergado muchos de los eventos más importantes de la ciudad a lo largo de los años. Desde sus impresionantes capiteles hasta sus trabajadas tallas, este edificio ha sido una parte integral del horizonte de la ciudad de Nueva York durante siglos y su diseño y características únicos, lo han convertido en un admirado hito icónico.

Descrito por algunos como «una obra maestra estadounidense», el exterior del Ayuntamiento de Nueva York está marcado por una combinación de características góticas y renacentistas. Aunque inicialmente fue diseñado en estilo gótico, los planos originales se cambiaron para incluir elementos renacentistas como arcos decorativos y ventanas de punta redonda.

A fines de la década de 1980, el edificio se renovó por completo y la mayoría de sus habitaciones se decoran con muebles y elementos contemporáneos.

El Ayuntamiento de Nueva York es un gran ejemplo de arquitectura renacentista.

El Ayuntamiento de Nueva York es un edificio del siglo XIX situado en el barrio Civic Center de Manhattan, si paseas por el puente de Brooklyn, te lo vas a encontrar nada lo abandonas en el lado de Manhattan, es el edificio blando que justo tienes enfrente.

Se construyó, en mármol blanco, siguiendo el estilo renacentista italiano, muy popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Presenta una gran fachada con una torre del reloj y muchos detalles ornamentales.

En 1802, la ciudad de Nueva York, organizó un concurso para la construcción de un nuevo edificio que tendría como función de ser la sede del ayuntamiento. El proyecto ganador fue el de los arquitectos Joseph François Mangin, un emigrado francés, y John McComb Jr., un neoyorquino destacados arquitectos de la época, y se terminó en 1812.

El fabuloso e icónico edificio ha resistido la prueba del paso del tiempo habiendo sobrevivido a guerras, incendios y desastres naturales. Es un recordatorio de la grandeza y la opulencia del siglo XIX y sirve como testimonio de la resiliencia de la ciudad. Desde entonces ha sido símbolo de poder y prosperidad.

Aunque se construyó originalmente como sede del gobierno de la ciudad, a lo largo de los años ha albergado diversos organismos y oficinas municipales. Uno de los acontecimientos más notables que tuvieron lugar en el Renaissance City Hall fue la toma de posesión de Abraham Lincoln en 1861. El edificio también desempeñó un papel importante en el movimiento por el sufragio femenino, ya que fue escenario de varias manifestaciones y protestas importantes a principios del siglo XX.

El edificio presenta una fachada simétrica con una torre central del reloj y dos alas que se extienden a ambos lados adornada con detalles ornamentales como columnas, arcos y frontones. El interior del edificio es igualmente impresionante, con suelos de mármol, grandes escaleras, intrincadas molduras, cientos de obras de arte, una impresionante colección de antigüedades y objetos importantes en la historia del país.

A lo largo de los años ha evolucionado hasta convertirse en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y sigue siendo una parte importante de la historia de ella.

En la actualidad, el Ayuntamiento sigue siendo una parte importante del gobierno de la ciudad de Nueva York. Alberga varios organismos y oficinas municipales y sirve de centro de actos y actividades cívicas. El edificio también está abierto al público, y los visitantes pueden explorar su grandioso interior y conocer su historia e importancia. Es un importante centro de actos y actividades cívicas de la ciudad Nueva York y acoge conciertos, conferencias y otros actos culturales a lo largo del año. También es un lugar popular para celebrar bodas y otras ocasiones especiales.

Uno de los aspectos más destacados de poder visitar y explorar el Ayuntamiento renacentista es la oportunidad de ver su grandioso interior. Los visitantes pueden hacer un recorrido por el edificio y ver sus grandes escaleras, molduras ornamentadas e impresionantes obras de arte. El edificio también cuenta con varias exposiciones que ponen de relieve su historia e importancia, incluidas muestras sobre el movimiento por el sufragio femenino y la toma de posesión de Abraham Lincoln.

Curiosidades del edificio del ayuntamiento de Nueva York

Seguro que la fachada de este edificio te suena ya que ha sido escenario de diferentes películas y series de televisión, como Spin City (con Michael J. Fox), City Hall (con Al Pacino) y los famosísimos Ghostbusters (Los Cazafantasmas).

Este es el edificio de ayuntamiento más antiguo de Estados Unidos que aún sigue en activo.

Originalmente el edificio del ayuntamiento de Nueva York estaba revestido de mármol blanco, excepto su parte trasera, ya que por aquel entonces, se creía que la ciudad nunca crecería más hacia el norte. Hoy, en cambio desde su última remodelación, está totalmente revestido de piedra caliza.

Una de las estancias, la Governor’s room, hospedó en alguna que otra ocasión, al presidente Abraham Lincoln. Y cuando este fue asesinado, en 1865, su ataúd fue expuesto en el rellano de la escalera central.

Consejos para visitar el Ayuntamiento del Renacimiento

No mucha gente sabe que se pueden realizar visitas guiadas al edificio del ayuntamiento de Nueva York. Si estás planeando visitar el Ayuntamiento renacentista, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes.

En primer lugar, asegúrate de comprobar el horario de apertura del edificio, ya que puede variar según el día y la época del año.

El dia de la visita te recomiendo llegar con tiempo suficiente pues, para acceder al recinto es necesario pasar un control de seguridad. Ahí mismo deberás presentar un documento acreditativo con foto, recuerda que el nombre debe de coincidir con el que has puesto al solicitar la entrada.

Asegurate de llevar calzado cómodo, ya que hay que caminar bastante y estar de pie un buen rato para explorar el edificio.

La visita con guía totalmente en inglés, tiene más o menos una hora de duración y es totalmente gratuita, recuerda, no se permiten propinas ni ninguna gratificación para el guia.

Cuando yo visite el ayuntamiento de Nueva York, el punto de encuentro con la guía, fue justo delante del edificio, frente a la estatua de Nathan Hale.

Reserva tu entrada gratuita aquí, te aconsejo hacerlo muy anticipadamente, para poder hacer una visita guiada. Una vez dentro podrás ver diferentes salas muy interesantes. Aunque hay un tour diseñado, el trayecto puede ir cambiando en función de la disponibilidad del propio ayuntamiento, ya que al seguir en activo, el ajetreo diario a veces puede cambiar el itinerario o dificultar la visita.

Una de las salas más llamativa es la City Council Chamber, de estilo victoriano, con decoración en madera y oro, como era costumbre en los antiguos clubs británicos.

Cómo llegar al edificio renacentista del ayuntamiento de Nueva York

Llegar hasta el edificio del ayuntamiento de Nueva York es muy sencillo y tienes varias opciones.

En metro hasta con las líneas 4,5 o 6 hasta la parada Brooklyn Bridge-City Hall.

También hay diferentes líneas de autobuses que te llevaran hasta el icónico edificio, depende de donde te encuentres.

Paseando o en bici, seguro que en varias ocasiones estarás cerca de la zona ya que como te digo al principio del artículo, el edificio se encuentra justo al lado del puente de Brooklyn y seguro que vas a visitarlo en algún momento.

City Hall Station

Al comienzo de mi visita al edificio del ayuntamiento, la guía nos habló de la estación fantasma del metro de Nueva York (puedes ver una foto en la foto de arriba) Después, investigando fui descubriendo cosas sobre la City Hall Station, que así se llamaba. Cosas como que fue diseñada por un valenciano, Rafael Guastavino, conocido como el arquitecto de Nueva York, que rivalizó entre una de las más bonitas del mundo, que fue una de las más modernas de la época o que fue todo un éxito, frecuentada por millones de ciudadanos y turistas.

Desde esta estación salió el primer viaje en metro de la ciudad en 1904, aunque tras poco más de cuatro décadas en funcionamiento, el tráfico de pasajeros en la City Hall Station, por diferentes razones, descendió drásticamente. Este hecho, unido a la ampliación de los trenes, que pasaron de tener cinco a diez vagones y a la curvatura de la estación, que hicieron que su adaptación para acoger convoyes más largo se hiciera imposible, propiciaron que el 31 de diciembre de 1945, los responsables del ayuntamiento decidieran poner fin a su actividad, clausulandola y dejando en ella encerrada, una parte importante de la historia de Nueva York.

Tras casi 80 años de abandono, la estación aún permanece ahí en silencio, bajo el City Hall park. En la actualidad los trenes de la línea 6, utilizan sus vías para maniobrar el cambio de sentido cuando llegan a la última parada, la de Brooklyn Bridge/City Hall. Según algunas personas, que siguen a bordo en ese momento, se puede vislumbrar que aún conserva parte de los vistosos tragaluces que decoraban el techo. Por todo esto City Hall Station se ha ganado el sobrenombre de Estación fantasma.

La historia sobre la estación fantasma me ha fascinado tanto que, ahora mientras escribo este artículo, he seguido buscando más información sobre ella y he encontrado que; desde hace un tiempo se puede hacer una visita guiada como parte de la oferta turística del Museo de Tránsito de Nueva York. Aqui te dejo el enlace hacia su web. Según veo, el coste de esta actividad es de 50$ y solo es para miembros y se agotan rápidamente. Yo seguro que en mi próxima visita a la gran manzana, intentaré visitar la estación fantasma.

Mi conclusión

El Ayuntamiento Renacentista es una fascinante muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Nueva York. Su grandiosa arquitectura y sus ornamentados detalles son testimonio de la creatividad y la innovación de los arquitectos de la época, y su papel en algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de la ciudad lo convierten en un lugar de imprescindible visita para los aficionados a la historia. Tanto si eres neoyorquino de toda la vida como si visitas la ciudad por primera vez, esta visita es una experiencia inolvidable.

Siempre me ha fascinado la forma en que las ciudades evolucionan con el paso del tiempo. Nueva York, en particular, tiene un pasado rico y complejo que se refleja en su arquitectura y sus monumentos, disfrute mucho conociendo un trocito tan importante de esta historia.

Booking.com

Cosas interesantes que ver y hacer durante tu estancia en Nueva York

Otros lugares históricos que visitar en Nueva York

La ciudad de Nueva York alberga algunos de los sitios más icónicos e históricos del mundo. Desde grandiosos rascacielos hasta encantadoras calles adoquinadas, hay algo para que todos exploren en esta bulliciosa metrópolis. Si estás buscando una muestra de la historia, no busques más allá de estos cinco lugares históricos imperdibles de la Edad de Oro de la ciudad de Nueva York. Estos sitios ofrecen un vistazo al pasado de la ciudad y brindan una perspectiva única de su cultura y herencia.

El New York Stock Exchange Building, que alberga la bolsa de valores más antigua del país. Puede pasear por este edificio histórico y aprender más sobre cómo este importante centro financiero ha dado forma a la historia de Estados Unidos a lo largo de los siglos.

El Puente de Brooklyn, a escasos metros del City Hall, es una de las estructuras más icónicas del mundo, este puente es un aspecto importante de la historia de la ciudad de Nueva York y sirve tanto como símbolo del ingenio estadounidense como monumento al trabajo duro. Construido en 1883, este puente colgante ha sido una importante conexión entre Manhattan y Brooklyn durante casi 150 años.

Ellis Island, (diseñada también por Rafael Guastavino) primera estación federal de inmigración de los Estados Unidos y parada para los inmigrantes que llegaba del extranjero. Ellis Island fue establecida el 1 de enero de 1892 por el presidente Benjamin Harrison después de que Estados Unidos aprobara una ley de inmigración ese año que prohibía la entrada al país a los ciudadanos chinos. Hasta 12 millones de personas pasaron por las oficinas de inmigración de Ellis island.

La Estatua de la Libertad; mucha gente no sabe que fue un regalo de Francia a Estados Unidos y es un símbolo para los ciudadanos de todo el mundo. Desde 1885 se encuentra sobre una pequeña isla en el puerto de Nueva York. Simboliza una diosa romana cuyo nombre es Libertas que significa libertad.

El Empire State Building se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad de Nueva York, y su historia está profundamente entrelazada con la de la ciudad. Símbolo de resiliencia y progreso, ya que fue construido tras la Gran Depresión y se eleva sobre el horizonte de Manhattan. Desde su apertura en 1931, millones de personas han visitado el edificio para disfrutar de sus impresionantes vistas y conocer su fascinante historia. Hoy, los visitantes pueden explorar los muchos pisos del edificio, participar en visitas guiadas y visitar la plataforma de observación para disfrutar de vistas incomparables de la ciudad de Nueva York.

Central Park es uno de los parques más icónicos del mundo. Ha aparecido en innumerables películas y programas de televisión, y es un popular destino turístico para los visitantes de la ciudad de Nueva York. Detrás de su belleza se encuentra una historia interesante y muchos lugares fascinantes. La historia de Central Park se extiende hasta el siglo XIX, cuando el parque se utilizó por primera vez como cementerio para los hospitales cercanos.

Texto y fotografías: Santino Álvarez

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com