Como viajero y amante de la arquitectura, una de las cosas que siempre me ha fascinado visitar allá donde voy, son las estaciones de tren. Sin duda el gran corazón bombeante vida de las ciudades y en París disfrute mucho de ello. Una excelente manera de sumergirse en la cultura y la historia de la bella ciudad.

Tanto si se es parisino como turista, prepárate para viajar en el tiempo explorando las estaciones de tren París. Una actividad fuera de lo de siempre que debes de tener en cuenta durante tu visita.
Cada estación tiene su propio estilo e historia, y todas desempeñan un papel importante en el sistema de transporte de la capital francesa. En este artículo, te llevaré a descubrir un poco más sobre la arquitectura y la historia de las estaciones de tren de París. Desde la grandeza de Gare de Saint-Lazare hasta el moderno diseño de Gare Montparnasse. Te mostraré que estos edificios no sólo sirven como grandes centros de transporte, sino también como auténticas obras de arte que merecen ser visitadas y apreciadas como tal.
Historia y arquitectura de las estaciones de tren de París
París tiene una larga y rica historia de estaciones de tren, que se remonta a mediados del siglo XIX, cuando se construyeron las primeras estaciones. La arquitectura de estas primeras estaciones se caracterizaba por su grandeza y sus bellos detalles ornamentales, reflejo de la importancia del transporte ferroviario en la ciudad.
Con el tiempo, el diseño evolucionó para incorporar nuevas tecnologías y necesidades cambiantes, dando lugar a una mezcla diversa de estilo arquitectónicos.
Hoy en día estas estaciones son mucho más que simples centros de transporte y han pasado a ser un testimonio del rico patrimonio cultural de la ciudad.
El diseño de una estación de tren puede afectar en gran medida a la experiencia de los pasajeros, desde la facilidad de navegación hasta el ambiente general del espacio.
Además, las estaciones de tren suelen estar situadas en zonas prominentes de la ciudad, lo que las convierte en importantísimos hitos y símbolos del desarrollo urbano. La arquitectura de estas estaciones puede contribuir a la estética general de un barrio o distrito, e incluso influir en el desarrollo de las zonas circundantes. ¡Comencemos!
La estación Gare de l’Est
Inaugurada por Napoleón III, es una de las estaciones de tren más singulares de París. Construida a mediados del siglo XIX, es obra del arquitecto François-Alexandre Duquesney y del ingeniero Pierre Cabanel de Sermet y fue catalogada como Monumento Histórico en el año 1975. Esta estación presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, como el neorrenacentista y el Art Nouveau. Aunque el exterior de la estación es impresionante, es el interior el que guarda algunos de sus tesoros ocultos.
La sala de espera principal de la Gare de l’Est es un impresionante ejemplo de diseño Art Nouveau, con sus intrincados herrajes y su colorido techo de cristal. La sala también cuenta con un hermoso reloj, que se ha convertido en uno de los símbolos de la estación.
Otra joya oculta de la Gare de l’Est es su pasaje subterráneo, que conecta la estación con la cercana Gare du Nord. Este pasaje está decorado con hermosos azulejos y cuenta con un jardín subterráneo único, que es un oasis de paz en medio de la bulliciosa estación.
Gare de l’Est, situada en el centro del distrito 10 y a solo 10 minutos a pie de Gare du Nord, recibe la visita de nada menos que 37 millones de viajeros al año.
Viajar en tren desde esta estación es una excelente opción para explorar el Gran Este de Francia e incluso lugares internacionales como Alemania y Luxemburgo.
La estación Gare du Nord y sus impresionantes elementos de diseño
La Gare du Nord es una de las estaciones de tren más concurridas de Europa, con más de 200 millones de pasajeros al año. A pesar de su tamaño, la estación es conocida por sus impresionantes elementos de diseño, como su gran fachada y sus detalles ornamentales, lo que la convierte en un popular punto de encuentro para lugareños y turistas.
Dentro de la estación, el vestíbulo principal es igualmente impresionante, con sus altos techos y su gran escalera.
El 14 de junio de 1846 se inauguró oficialmente la línea París-Amiens-Lille y se dio a conocer el magnífico diseño neoclásico de esta estación. Su gran fachada destaca, aún más, por veintitrés estatuas creadas por escultores de renombre, que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas ilustran los destinos internacionales como Varsovia, Viena, Ámsterdam, Bruselas, Berlín… mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas. Con todo esto la impresionante fachada se convierte en un espectáculo para la vista.
Como curiosidad; desde la estación Gare de Nord, y en poco más de dos horas, puedes llegar Londres en el tren submarino de alta velocidad a través del Eurotúnel. Un opción mucho más interesante que el avión si decides acercarte desde París a la capital inglesa.
La Gare du Nord está ubicada en el centro de París, cerca de la Gare de l’Est, y es una de las estaciones de tren más concurridas del mundo. Cada año recibe a más de 220 millones de personas de todo el mundo.
Las singularidades de la estación de Gare de Lyon
La Gare de Lyon es otra de las emblemáticas estaciones de París, conocida por su impresionante fachada y su gran diseño. Fue construida a principios del siglo XX, la estación presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, como el Art Déco y el Beaux-Arts.
Una de las singularidades de la Gare de Lyon es su torre del reloj, visible desde muchos puntos de la ciudad y que se ha convertido en el símbolo de la estación.
En el interior del edificio principal, el gran vestíbulo presenta un hermoso fresco pintado en el techo, que representa los destinos a los que da servicio la estación. En el vestíbulo también hay un reloj, rodeado de intrincadas tallas y esculturas.
Gare de Lyon está ubicada en el vibrante distrito 12 de Francia y recibe la asombrosa cantidad de 110 millones de viajeros cada año. También sirve como un cruce importante para los trenes que viajan a varios destinos en el centro-este y sureste de Francia. A esta estación llegarás si decides llegar en tren de alta velocidad desde España, con la línea Barcelona ↔ París.
Inaugurada en 1855, fue parcialmente destruida por un incendio en 1871 aunque se reconstruyó totalmente idéntica. En 1900 fue rediseñada por Marius Toudoire para la Exposición Universal de París. La estación es famosa por sus increíbles cualidades arquitectónicas, como la Torre del Reloj diseñada por el arquitecto Charles Garnier, también creador del famoso edificio de la Ópera Garnier.
Encaramado a una altura de 67 metros, este monumento histórico ofrece una vista impresionante de la ciudad. Es uno de los mejores lugares para apreciar la belleza y grandeza de la capital francesa.
La estación se compone de tres zonas distintas. El pabellón 1 es una sección histórica que presenta el famoso restaurante Le Train Bleu, un auténtico alimento básico parisino que debe experimentar. En verano, la amplia explanada se anima aún más con cafés al aire libre y tiendas temporales.
El pabellón 2, con su ambiente moderno y luminoso, es la entrada perfecta para los pasajeros de la línea principal. Tiene una variedad de restaurantes que hacen que cenar sea cómodo y agradable. Para los pasajeros de OuiGo, el Pabellón 3 les dará acceso y también les brindará opciones de comida rápida.
La grandeza de la Gare de Saint-Lazare
La estación de Saint-Lazare es una de las más antiguas de París, ya que data de mediados del siglo XIX. A pesar de su antigüedad, la estación ha conservado su grandeza y elegancia, con su fachada ornamentada y su grandioso interior.
Una de las características más impresionantes de la estación de Saint-Lazare es su vestíbulo principal, que cuenta con un hermoso techo de cristal y un intrincado trabajo de hierro. En el vestíbulo hay una estatua de San Lázaro, homónimo de la estación.
Otra característica única de la estación de Saint-Lazare es su pasaje subterráneo, que conecta la estación con el cercano barrio de la Ópera. Este pasaje está decorado con hermosos azulejos y cuenta con una galería de arte subterránea única, que muestra la obra de artistas locales.
Un hito parisino icónico desde 1837, la estación de Saint-Lazare, situada en el distrito 8 da la bienvenida anualmente a 120 millones de viajeros.
La moderna arquitectura de la estación Gare Montparnasse
Aunque la primera estación de Montparnasse, llamada entonces Gare de l’Ouest-Rive fue construida en 1840, el edificio de la actual la estación de Montparnasse, que nada tiene que ver con aquel que fue demolido, es una de las más nuevas de París, ya que fue reconstruida en los años sesenta. Su moderno diseño contrasta con el estilo ornamentado de muchas otras estaciones de la ciudad, pero no por ello es menos impresionante.
La estación de Montparnasse es un hito icónico ubicado en la orilla izquierda de París. Se ha convertido en un centro importante tanto para locales como para turistas, y recibe a más de 70 millones de viajeros cada año.
Una de las características más singulares de la estación de Montparnasse es su imponente fachada de cristal, de más de 100 metros de altura. La fachada está diseñada en forma de cascada y es un impresionante ejemplo de arquitectura moderna.
Dentro de la estación, el vestíbulo principal es igualmente impresionante, con sus techos altos y su diseño minimalista. El vestíbulo también cuenta con un gran reloj, rodeado de una serie de paneles de colores que cambian a lo largo del día.
Como curiosidad: Gracias a La invención de Hugo, película dirigida por Martin Scorsese, podemos disfrutar, aunque solo sea en cine de la estación de Montparnasse ya que fue escenario virtual de la película supuso la primera grabación en 3D del famoso director.
Esta estación está creciendo para ofrecer una experiencia gastronómica y de compras sin precedentes. Cuenta con más de 130 tiendas y restaurantes, que van desde grandes marcas hasta conceptos únicos. También proporciona pop-ups y servicios innovadores, ayudando a los viajeros, lugareños y visitantes a encontrar comodidad.
El 25 de agosto de 1944, la estación de Montparnasse dejó su huella en la historia cuando el general Von Choltitz declaró la liberación de París de la Segunda Guerra Mundial. Fue un momento monumental que será recordado para siempre.
Estación Gare D’austerlitz o Gare d´Orléans
La historia de esta estación comienza en 1837 cuando los viajes en tren apenas comenzaban a ganar protagonismo. La estación fue la primera terminal creada en Francia y sirvió como terminal de París para la línea que conecta París con Orleans, uniéndola con otras ciudades importantes como Lille y Bruselas. Sin una estación central de tren en ese momento, los viajeros tenían que hacer transbordo entre otras estaciones como Les Halles o Saint-Lazare.
En 1840, se abrió una nueva terminal llamada Gare d’Amsterdam como parte de un esfuerzo de Louis-Philippe I para expandir el transporte por Francia. Pero después de sólo un año, esta nueva terminal fue reemplazada por la Gare d’Orléans. La arquitectura actual de la estación es ampliamente considerada como un excelente ejemplo de la arquitectura de estilo imperial francés y ejemplifica la grandeza que era característica de Francia durante este tiempo. La cúpula de la estación está decorada con una estatua dorada de Apolo que observa a los viajeros cuando entran y salen de la estación. Además de su impresionante arquitectura, la estación tiene más de cuarenta vías y atiende a más de 20 millones de pasajeros al año.
La estación ha experimentado muchos cambios a lo largo de los años, incluidas numerosas renovaciones y ampliaciones. Se ha convertido en una parte importante de la vida parisina, sirviendo como un importante centro de transporte tanto para viajeros como para turistas. Desde sus humildes comienzos hasta su estado actual como una de las estaciones más concurridas de Europa, la estación de Austerlitz ha desempeñado un papel integral en la historia de París.
Está situada al otro lado del Sena, en el distrito 13 de Francia. Con más de 20 millones de personas que lo visitan anualmente, sirve como un importante centro de trenes para el centro-oeste de Francia y la región de Île-de-France (a través del RER C).
Curiosidad; Justo delante de la estación se encuentra el viaducto D’austerlitz que une las dos orillas del Río Sena. Fue construido y aún hoy es usado para uso exclusivo ferroviario. Este lugar es una de las localizaciones de la película Misión imposible Fallout con Tom Cruise.
—
Estación Gare de Paris-Bercy
La estación de París Bercy tiene también una larga e interesante historia. Construida por primera vez en 1859 como estación de tren para la línea ferroviaria París-Lyon. De 1859 a 1881, los trenes circulaban por la Rue de Maubeuge desde la Avenue du Général Leclerc hasta la Rue Pasquier; cuando comenzó la construcción de Place Denfert Rochereau en Avenue du Général Leclerc, las vías se trasladaron a la nueva ubicación.
Su uso, a lo largo de los años, ha experimentado cambios, desde ser utilizada como estación de carga de mercancías hasta convertirse en un centro importante tanto para los viajeros.
La estación se convirtió en un importante centro de transporte con trenes de cercanías y de larga distancia que partían de ella. Hasta hoy sus trenes, con vagones llenos de automóviles de viajeros que viajan con él y que parten de otras estaciones, tienen que llegar hasta esta estación a dejar su coche dada la complejidad de cargar los coches en las otras estaciones debido a sus arquitecturas.
Consta de dos tramos que están conectados por un paso elevado peatonal. Una sección es para trenes de cercanías y pasa por debajo de la línea; el otro tramo se utiliza para trenes de largo recorrido, con seis vías.
Consejos para descubrir la arquitectura de las estaciones de tren de París
Si te interesa descubrir la arquitectura de las estaciones de tren de París, debes tener en cuenta algunos consejos:
En primer lugar, tómate tu tiempo y explora a fondo cada estación, prestando atención a los detalles y características únicas de cada una de ellas.
En segundo lugar, considera la posibilidad de realizar una visita guiada a una o varias de las estaciones. Muchas empresas de turismo ofrecen visitas guiadas a las principales estaciones de tren de París, lo que permite conocer mejor su historia y arquitectura.
Por último, no tengas miedo de salirte de los caminos trillados y explorar algunos de las lugares menos conocidos de la ciudad. Puede que estas estaciones no sean tan grandiosas como los principales monumentos turísticos, pero tienen su propio encanto e historia.
Para moverte por París te aconsejo utilizar un medio de transporte público, como el bus o mucho mejor el metro que dispone de una muy buena red y podrás llegar más rápido y sin problemas hasta tu destino.
El futuro de la arquitectura de las estaciones de tren en París
A medida que París sigue creciendo y evolucionando, el futuro de la arquitectura de las estaciones de tren de la ciudad es una perspectiva apasionante. Aunque las estaciones históricas seguirán siendo una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad, se están planificando nuevas estaciones y renovaciones que incorporarán el diseño moderno y la sostenibilidad.
Donde alojarse en París
En París vas a encontrar cientos de miles de alojamientos, como siempre aquí te dejo alguna recomendación que he podido ver yo mismo. Con diferentes precios y para diferentes presupuestos, con una muy buena ubicación.
- Low cost (desde 28€/cama habitación compartida). París, además de ser una ciudad muy cara es una de las mas visitadas del mundo. La propuesta más barata que encuentro siempre suele ser mi elección. En esta ocasión me alojé en este fantástico hostel justamente en pleno centro de la ciudad a escasos metros de la Gare du Nord y la Gare du Est. Donde además había muy buen ambiente y cerca de todo los lugares de interés. Muy recomendable.
- Medio (más de 150€/habitación doble) Este hotel de 4 estrellas tiene una excelente ubicación. Se encuentra en un bonito edificio a unos pasos de la famosa gare de Lyon y de los lugares más importantes de la ciudad. Es muy valorado por todos los clientes.
- Lujo (más de 1.000€/habitación doble) Lujo y comodidad se unen en este hotel de 5 estrellas. Situado estratégicamente y con unas vistas espectaculares en pleno centro, cuenta además con unas impresionantes instalaciones. En este hotel me quedaría para siempre sin pensarlo ni un momento, desde ahí seguiría cómodamente recorriendo el mundo, jaja.
Conclusión de la visita
Las estaciones de tren de París no son sólo lugares de transporte, sino también hitos culturales y arquitectónicos que ofrecen una visión de la rica historia y el patrimonio de la ciudad de París. Cada una tiene su propio estilo y características únicas que esperan ser descubiertas. Tanto si eres un apasionado de la arquitectura como un simple viajero curioso, estos edificios son una visita imprescindible para cualquier día.
Así que coje tu cámara y tu sentido de la aventura, y preparate para explorar las joyas de la arquitectura de las estaciones de tren de París.
Textos y fotografías: Santino Álvarez
