La navidad es una festividad familiar cristiana que se realiza en numerosas regiones alrededor del mundo, entre la larga lista de tradiciones culinarias existe un enorme listado dedicado a los dulces y postres navideños, hoy te traigo una pequeña muestra de ellos.
Vuelta al mundo con 10 dulces navideños
Turrón, España
En España desde el siglo XV no se entiende una navidad sin el famosisimo turrón, el rey de la casa durante todas las navidades, un dulce a base de almendras y miel, aunque su origen es un poco incierto, se dice que llego a la península ibérica a la zona del levante con la llegada de los musulmanes, es curioso que cuando visitas países del norte de áfrica encuentres en la mayoría de sitio turrón,
![]() |
Panetone, Italia
El Panettone aunque cada vez se encuentra mas en otros países este dulce navideño es típico de Italia. Es un pan dulce gigante con pasas y frutas confitadas, aunque ahora también lo hacen con pepitas de chocolate. Sobre su origen hay varias leyendas, la más extendida cuenta que sobre el año 1490, un ricachon milanés se enamoró perdidamente de la hija de un pastelero, para demostrarle su amor, empezó a trabajar como aprendiz de pastelería. Mientras trabajaba en el obrador inventó un nuevo pan dulce que tuvo mucho éxito entre la clientela de la pastelería, la misma gente lo bautizo como el «pan de Toni» (panetone).
![]() |
Stollen, Alemania
En Alemania el Stollen no salta en ninguna mesa durante las fiestas navideñas, su traducción literal es » túnel de Cristo» pues su forma recuerda un niño recién nacido envuelto en pañales. Sobre este dulce existen referencias escritas desde el Sg XIV que hablan de él como una ofrenda navideña que se le hizo a un obispo. Actualmente hay una gran variedad de Stollen, de mantequilla, de mazapán, de almendras, de nueces…
![]() |
GALLETAS DE JENGIBRE. SUECIA
Las gingerbread man (galletas de jengibre) son muy famosas en todo el mundo por su típica y reconocible forma de hombrecillo, pero su origen es Suecia. Su elaboración es muy sencilla tanto que incluso se hace como un juego con los niños de la casa, cada familia tiene su propia receta de este sabroso dulce navideño, además de jengibre suelen llevar canela y clavo.
![]() |
ESTONIAN KRINGLE. PAÍSES NÓRDICOS
El EstonianKringle es uno de los dulces típicos de Estonia y de varios países de la zona. Es una variante del famoso «pretzel» alemán pero en forma de trenza enroscada, lleva canela, mantequilla, frutos secos y frutas escarchadas. Su nombre «kringle» significa círculo, es denso y bastante contundente.
![]() |
Bûche de Noel, Francia
El Buche de Noel es un elaborado dulce francés que parece un tronco de árbol es uno de los mas originales y antiguos de todos, su origen esta en la tradición precristiana de quemar troncos para llamar a la luz durante el invierno, pero en realidad es un bizcocho relleno de diferentes ingredientes, los mas populares son crema o chocolate. Es muy popular también en otros países francofonos.
COUGNOU, BÉLGICA
El Cougnou, es el dulce navideño típico en Bélgica, donde el día 25 de diciembre es casi obligado ponerlo en el desayuno y es muy popular entre los pequeños de la casa que adoran su sabor. Su textura es muy parecida a un brioche y su forma recuerda al Niño Jesús envuelto en un mantita.
![]() |
Pan de elote, México
El pan de elote es uno de los postres más representativos, típicos y deliciosos de la repostería navideña mexicana, se elabora a partir de granos de maíz, que le otorga el característico tono amarillo, su sabor nos es muy familiar debido a sus ingredientes. El maíz es el cereal más popular y barato de México, gran cantidad de platos se prepara a partir de esta materia prima. El nombre de «pan de elote» le viene de una de las formas que tienen en México de llamar al maíz .

Apple Pie, Usa
Quizas no haya nada tan americano como la tarta de manzana (apple pie) todo un símbolo del país. Es un postre que no puede faltar nunca en la mesa de Navidad . Los primeros colonos fueron los que llevaron la receta hasta América, aunque su origen se remonta a la vieja Inglaterra, en el siglo XIV donde ya aparece documentado en un libro de recetas. Aunque existen diferentes variantes de este postre las mas popular es la que se hace manzanas verdes de la variedad Granny Smith.
Kirisumasu Keiki Japón
El Kirisumasu Keiki japones que aunque en Japón no se celebra la navidad de forma religiosa ya que el país es de mayoría budista, pero gracias a la globalización el pueblo japones se ha ido adaptando a las fiestas occidentales y hasta han adaptado un famoso dulce local a la celebración navideña, el «Kirisumasu Keiki» , una sencilla tarta de bizcocho, crema y fresas originaria de los Estados Unidos.
Casquitos de guayaba, Cuba
Aunque no es un dulce típico navideño como extra te dejo esta delicia de la gastronomía cubana, uno de los mas populares del país, un postre hecho a base de guayaba, una fruta tropical rica en vitamina C, que por su carácter ligero y refrescante es ideal y muy recomendable para finalizar las comilonas que se hacen por estas fechas.
Glühweim, Alemania
Aunque en si no es un postre, no podía faltar en esta selección navideña el tan afamado vino caliente, lo toman en varios países del norte de Europa (Alemania, Polonia, Francia, Austria, Hungría… ) para combatir los gélidos inviernos, en la actualidad esta muy asociado con la navidad y se puede encontrar en prácticamente todos los mercadillos navideños de la zona. Su origen es bien distinto, hay libros donde ya aparece una receta similar, aunque con uso medicinal, en la antigua Roma con el nombre de “Conditum Paradoxum” . La receta varia dependiendo de los gustos de cada país, para su preparación lo ideal es hacerlo a fuego lento a fin evitar que el vino llegue al punto de ebullición, ya que el alcohol se evapora por completo.
Espero que disfrutes de alguno de estos dulces
Feliz Navidad!!!
Booking.com
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta ocurriendo
en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de comer nos
efectara mucho.. Tenemos que aprender a comer bien ..
😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
sige adelante publicando mas contenido como
este.. jijiji somo muchos los que queremos sabermas… Muchos saludos desde Republica checa !
Muchas gracias por tu comentario, estos días la cocina ayuda mucho a pasar el tiempo, saludos desde españa
Algo asi como enamorado de todo referente a fermentaciones,
masas, panes, etc.. son parte de la gastronomia de todos los
tiempos.. yo creo sera de gran inportancia en la gastronomia del futuro !
Yo también lo creo, muchas gracias por comentar, saludos