Qué es un Riad marroquí ?

Tanto si estás viajando por Marruecos o preparando tu viaje al país vas a encontrarte un montón de veces con la palabra Riad, pero que son y para que se usan?

Cuando te pones a preparar un viaje por Marruecos seguro que leerás en más de alguna ocasión en revistas o en webs especializadas esta frase «alójate en un Riad con encanto» y te estarás preguntando ¿qué es un Riad? pues hoy voy a despejar todas tus dudas.

¿Qué es un Riad Marroquí?

Un Riad no es ni más ni menos que una casa/ palacio con un patio o jardín interior, residencia tradicional marroquí situada normalmente en la laberíntica ciudad vieja o medina.

La palabra riad en árabe significa jardín, edén  y eso precisamente es lo que vas a encontrarte una vez cruces la puerta de madera de uno, un patio interior muy tranquilo en medio de las caóticas ciudades.

Como en otras muchas cosas en Marruecos la belleza se guarda en el interior, así pues, no es de extrañar que por fuera un Riad sea un edificio tosco, austero, sin ventanas, con altos muros, prácticamente es una fortaleza inexpugnable, todo lo contrario pasa en su interior, antes de cruzar el umbral jamás imaginarías lo que esconde, dentro vas a encontrarte con grandes puertas de madera trabajadas, preciosas ventanas, forja, suelos de mosaico, altísimas columnas de mármol, relajantes fuentes, plantas… todo ello enfocado hacia un patio interior abierto hacia el cielo que llena de luz todo el edificio, pero que guarda la privacidad de la familia.

Absolutamente todo el trabajo de decoración y ornamentación del edificio es hecho a mano, por eso es difícil por no decir imposible que encuentres dos riads iguales.

Aunque aún quedan muchos que siguen siendo residencias privadas, muchos otros han evolucionado gracias a nuevos propietarios que los han reconvertido en pequeños hoteles o bonitos, tranquilos y aveces lujosos restaurantes, muchos conservan todo lo antiguo y en otros han sabido mezclar tradición con modernidad, dando lugar a espacios exclusivos de una gran belleza.

Un Riad dispone de dos plantas, como máximo tres, originalmente en la planta baja podíamos encontrar las zonas comunes, salón, comedor, pequeña cocina, piscina, jardín con fuente, flores y plantas…  en la parte superior se situaban las habitaciones

Hoy en día también tienen habitaciones en la planta baja y casi todos tienen terraza, en muchos de ellas se ubicaban los palomares que hoy también han convertido en bonitas habitaciones, ademas en la terraza disponen de tumbonas y mesas que se utilizan para que los huéspedes puedan tomar el sol y disfrutar del desayuno tranquilamente.

Ventajas de un Riad frente a un hotel tradicional

  • Normalmente la persona que vas a encontrar regentando el riad suele ser el propietario, muchas veces son personas llegadas desde otros países (Francia, España, Países Bajos…) encandiladas por el modo de vida y la cultura marroquí, que se decidieron apostar por este tipo de negocio, han restaurado muchísimos y les han dado una nueva vida, por lo que el trato es mucho más personal y cercano.
  • La ubicación es otro de los puntos a favor del riad frente a un hotel convencional, la mayoría están situados en la medina o muy cerca de ella, lugar muy recomendable para visitar los lugares de interés que suelen estar situados ahí.
  • Te sientes como en casa, al ser lugares pequeños además la interacción con los empleados incluso con otros huéspedes es más propicia, con lo que las charlas están aseguradas.
  • Aunque algunos tienen piscina no es lo normal según en que ciudades, por ejemplo en Marrakech lo oferta es mucho mayor.
  • Dada su construcción con anchos y altos muros de piedra crea una especie de micro clima y son muy frescos para poder soportar bien los calores.

Recomendaciones especiales

  • Al ser establecimientos pequeños con pocas habitaciones se llenan con facilidad, te recomiendo reservarlo con bastante tiempo de antelación.
  • Si lo que buscas es una auténtica experiencia en un Riad, busca los que están cerca del centro, en la medina, hoy en día hay muchos hoteles de lujo que se han construido siguiendo la misma arquitectura, aunque son comodisimos, sus propietarios son sociedades o grandes cadenas, no suelen estar en la medina y la experiencia es bastante diferente.
  • Te aconsejo que no te vayas de Marruecos sin ver por dentro uno o varios Riads, si no te alojas en ninguno puedes buscar los que son restaurantes y pasarte a disfrutar de sus instalaciones.

Riad donde alojarte

La oferta en algunas ciudades es amplia, te dejo alguna recomendación de Riad para alojarte, siempre con buena ubicación, alguno lo conozco personalmente por haberme alojado en ellos, otros los he buscado como si fuese para mi, siempre que recomiendo me baso además en la buena puntuación y comentarios por parte de los clientes.

  • En Marrakech, este precioso Riad esta super bien ubicado y muy bien por sus clientes
  • En Fez, uno de los más bonitos que puedes encontrar es este Riad, todas las fotos de este artículo las he hecho en su interior.
  • En Tánger, aunque no hay muchos establecimientos de este estilo en la ciudad este Riad es uno de los mejores.
  • En Rabat, este precioso Riad totalmente renovado, combina a la perfección tradición y modernidad, te sorprenderá mucho.
  • En Ouarzazate, en esta ciudad a la puerta del desierto tienes este fabuloso Riad, ubicado es un entorno único que ha servido como escenario natural en infinidad de películas.

Todas las fotos de este artículo son del Riad Sara ubicado en Fez (Marruecos)

Texto y fotografías: Santino Álvarez



Booking.com

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com