Venecia, 10 curiosidades de una ciudad única en el mundo

Venecia es sin ninguna duda la ciudad más bonita del mundo, pero sabias por ejemplo que está prohibido caminar descalzo? … descubre esta y otras curiosidades

Atardecer en Venecia

Venecia es una ciudad/isla sumamente turística, prueba de ello son los cerca de 27 millones de visitantes que recibió durante 2016, batiendo así su propio récord, no hay que olvidar que aunque conocida mundialmente, no es tan grande como pueda parecer, su población no pasa de los 60 mil habitantes.

Te dejo algunas curiosidades que solo podrás encontrar en Venecia y que hacen que esta pequeña ciudad mundial mente conocida, sea algo único.

san marcos

Basílica San Marcos

  • No hay circulación rodada. En Venecia, está prohibida la circulación tanto de coches, motos, autobuses e incluso bicicletas, aparte de ser prácticamente imposible, ya que las calles son muy estrechas y a cada paso te encuentras con alguno de sus más de 450 puentes llenos de peldaños. Así la única forma de moverte es a pie o por agua.

    polizia

    Polizia en Venecia

  • Es la ciudad con más arboles por metro cuadrado del mundo. Esto de parecerá tan extraño como a mí, pero tiene fácil explicación, aunque es una historia larga intento resumirla. En la construcción de Venecia, para contener los cimientos en la arcilla pantanosa sobre la que se levanta la ciudad, para darle consistencia a los bordes de las 118 islas que formaban el archipiélago sobre el cual hoy en día se levanta Venecia, se utilizaron troncos de Arce y Abedul traídos de las montañas, que, aun hoy en día siguen ahí, bajo las aguas, solo como dato decirte que bajo la Iglesia de Santa María de la Salud, hay colocados 1.106.000 troncos de 2,5 m de largo, contando que toda la ciudad se levanta con este tipo construcción, imagina si le diese la vuelta seria el bosque mas poblado del mundo.

    venecia

    Clavando troncos

 

  • Solo hay una plaza, pues aunque parezca mentira, en Venecia solamente hay una plaza, la famosísima Piazza de San Marcos, todos los demás espacios abiertos que nos podamos encontrar por la ciudad no lo son, esas zonas se denominan «campo» o «campielli» si es más pequeño, reciben este nombre por qué antiguamente los venecianos los utilizaban como campos de cultivo.

    campanile san marcos

    Campanile Di San Marco

 

  • Una iglesia redonda, la Basílica di Santa María de la Salute, erigida en agradecimiento a la Virgen por los supervivientes de la peste de 1630, es una de las pocas en el mundo con planta circular.

    santa maria de la salute

    Santa Maria de la Salute

 

  • Puente dei Pugni o puente del Puño, este puente fue, durante años utilizado como ring, lugar de disputa de dos bandas rivales, los Nicolotti y los Castellani, en los costados del puente, pueden verse las marcas en el suelo donde los hombres tenían que pararse antes de comenzar la pelea.

    ponte puño

    Ponte dei Pugni

 

  • Venecia tiene más de 118 iglesias, como te he dicho anteriormente Venecia se construyó sobre un archipiélago formado por 118 islas, las cuales estaban conectadas entre si por más de 450 puentes, en cada isla vivían familias diferentes y no se llevaban bien, cada familia tenía su huerto, su aljibe y por supuesto su iglesia.

    iglesias

    Iglesias en Venecia

 

  • Último viaje en barco, en una ciudad donde todo gira alrededor del agua, no solo la vida, la muerte también encuentra su camino, como no podía ser de otra forma, los venecianos hacen su último viaje en barco hasta el cementerio, en la Isla de San Michele, donde por orden de Napoleón Bonaparte se creó el cementerio oficial de la ciudad, anteriormente, durante siglos a los muertos se les enterraba en los jardines o dentro de las iglesias, hecho mas bien poco higiénico.

    funebre

    Barco Funebre

 

  • En Venecia durante el otoño y la primavera con frecuencia se da el llamado «Fenómeno Acqua Alta»,mareas altas que inundan las zonas mas bajas de la ciudad, suele ocurrir unas 60 veces al año, la Piazza San Marcos es uno de esos lugares y por tanto una de las zonas que resulta siempre afectada. Para avisar a la población de que sube la marea se hacen sonar unas alarmas que pueden oírse en toda la ciudad.

    Acqua alta

 

  • El significado del Pettine o del Ferro de prua, en Venecia todas las góndolas llevan en su proa un logo/símbolo, con una especie de púas y en forma de peine, te explico un poco el significado. Por un lado se encuentran 6 puas que significan a los distintos barrios de Venecia, al otro lado una sola púa que simboliza la isla de Giudecca, arriba se encuentra una especie de arco que simboliza el puente Rialto, la chapa grande simboliza el Capello del Doge y la silueta de todo el armazón simboliza el gran canal.

    gondola

    Logo Gondola

  • Los Cicchetti son la versión veneciana a nuestras tapas, puedes encontrarlos en cientos de tascas típicas (Bacaro) ahora tan de moda, sobre todo en el barrio de Dorsoduro.

    ciccheti

    Cicchetti en Venecia

En Venecia está totalmente prohibido montar en bicicleta. Clic para tuitear

 Por último, antes de terminar estas curiosidades sobre Venecia, no hay que olvidar la parte legal, ya que en Venecia además están prohibidos ciertos comportamientos:

  • Acostarse en el suelo de lugares públicos.
  • Sentarse o permanecer en las calles haciendo picnic.
  • Tirar basura en la calle o a los canales.
  • Nadar en los canales.
  • Montar en bicicleta por la ciudad.
  • Caminar por la ciudad sin camiseta, sin calzado o en traje de baño.

Para todo lo anterior la multa es de 50 eu.

 

Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…

¡¡¡Compárteme con tus amig@s!!!

 

 



Booking.com

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com