Oporto, guía práctica sobre la ciudad del Duero

Oporto es una ciudad portuguesa, la segunda en importancia del país, cuenta con un gran centro histórico, declarado patrimonio de la humanidad, que sin ninguna duda te va a enamorar desde el primer minuto.

santa catarina-oporto

Rua Santa Catarina

La gran belleza de Oporto, histórica, cautivadora, agradable… han hecho que en los últimos años se haya convertido en un destino turístico muy popular y respetado.

Oporto, uno de los destinos turísticos más valorados de Europa Clic para tuitear

Con esta pequeña guía quiero ayudarte a que tu visita a Oporto sea lo más satisfactoria posible, espero que te guste.

En Oporto, al igual que el resto de Portugal se habla el portugués, un bonito idioma, dulce y agradable, parecido al gallego, que para nosotros, los españoles, entraña poca o ninguna dificultad, ni a la hora de entenderlo, ni al hacerse entender en español, mucha gente incluso habla nuestro idioma.

Con el inglés, en general en la ciudad se defienden bien, aunque únicamente en hoteles y restaurantes muy concurridos por turistas podrás hacer uso de este idioma.

La documentación (pasaporte, documento de identidad) para poder entrar en el país, varia en función de la nacionalidad del viajero. Así, todos los ciudadanos de la Unión Europea y Suiza pueden circular libremente únicamente presentando el documento de identidad o el pasaporte en vigor.

Si tu origen es otro país fuera del espacio Schengen, debes informarte muy bien antes de viajar, a fin de evitar sorpresas.

El clima en Oporto es muy agradable prácticamente todo del año, con temperaturas suaves, únicamente en invierno hace frío y pocos días soleados, los veranos pueden llegar a ser muy calurosos, pero fácilmente soportables por la cercanía del atlántico, en otoño y primavera las ligeras lluvias convierten el entorno en un vergel de vida exuberante. Yo fui en invierno, en febrero, cerca del final, encontré días de sol y solo uno de lluvia, lo que me sirvió para disfrutar al máximo de mi visita.

La moneda en curso en todo Portugal es el euro, así que si viajas desde el resto de Europa no tendrás que hacer ningún tipo de cambio de divisa, con el consiguiente ahorro en ese aspecto.

Aunque existen varias formas de llegar a Oporto, por tierra, por aire e incluso por agua, te cuento la que yo escogí que fue por aire.

Llegar desde el moderno aeropuerto hasta el centro de Oporto, no es nada complicado, solo hay un aeropuerto (Francisco Sá Carneiro) situado a unos 10 kilometros del centro de la ciudad.

En metro, tienes que tomar la linea z4 que va desde Aeroporto a Estadio de Dragao, el precio es de unos 2,10 eu, tarda unos 25 minutos en llegar hasta pleno centro,estación de Aliados, esta fue mi opción.

oporto -nova gaia

Vista Oporto-Nova Gaia

En autobús, existen dos opciones, autobús público, que te lleva desde el centro del aeropuerto hasta varias localizaciones de Oporto, eso sí, haciendo muchas paradas alargando el tiempo del viaje hasta 50 minutos, nada recomendable a no ser que quieras conocer palmo a palmo los pequeños poblados que bordean la ciudad.

En autobús privado (Terravisión) esta opción es la más rápida, (25 minutos) solo hace dos paradas, Boavista y Aliados, mucho más barata que un taxi y un poco más cara que el metro, solo 5 euros por trayecto, 9eu si compras ida y vuelta.

El Taxi es otra buena opción, si eres de los que llevan más prisa o si sois varios y podéis compartir el precio que ronda entre 25 y 28 eu y os deja en el punto que le digais, esta fue mi opción de vuelta desde el centro al aeropuerto, compartí el precio con 3 amigas por lo que el precio resultó como el autobus privado, pero mucho más rápido.

Como moverse en Oporto

Para moverte dentro de Oporto, que aunque es una ciudad que puede recorrerse perfectamente andando, no está de más conocer sus medios de transporte públicos.

Con el metro puedes llegar a cualquier parte de la ciudad, además gran parte del recorrido se hace por superficie, lo que le añade valor, ya que disfrutas de vistas sobre toda la ciudad.

En Oporto, aun es posible pasear subido a un pedacito de su historia en el viejo tranvía, dispone de 3 lineas, dos por el centro de la ciudad, hoy en día es meramente turístico, incluso puedes comprar un billete de 24 horas para subir y bajar las veces que quieras.

tranvia-oporto

Viejo tranvía-Oporto

Autobuses urbanos de Oporto, son otra buena opción, cuentan con wifi gratuito y recorren toda la ciudad, aunque si tienes metro cerca es mucho más recomendable.

El Funicular de Dos Guindais puede usarse para ahorrarte la subida desde la Ribeira hasta la zona alta, cuesta unos 2,50 eu por persona y trayecto.

El autobús turístico como en cientos de capitales del mundo, con paradas ilimitadas y opción de incluir crucero por el río y visita a las bodegas de Gaia, muy recomendable, aquí te hablo más de ello.

Taxis y coches de alquiler completan el abanico de opciones, elegir un coche de alquiler, para mi no es muy buena idea ya que Oporto es muy difícil aparcar y apenas hay parking públicos.

Donde comer en Oporto

Una de las mejores zonas para cenar o comer es la Ribeira, a la orilla del rio, con unas formidables vistas y muchos restaurantes, con oferta para todos los bolsillos, con menús desde 7 eu hasta bastante mas, solo hace falta buscar lo que mas se adapte a tu presupuesto, en todos ellos cuentan con sabores típicos de todo Portugal.

Oporto es una ciudad con una variada gastronomía, su plato estrella es el Bacalao preparado de diferentes formas, otro de los platos que puedes degustar en sus múltiples restaurantes son las Tripas a moda do Porto, una especie de fabada con callos. La Francesinhas (una especie de sándwich de jamón, queso, salchicha, ternera, huevo y algún ingrediente más) es otro famoso plato con origen en Oporto que podrás probar, ten en cuenta que es muy completo y solo con una Francesinha quedaras mas que satisfecho.

francesinha

Francesinha

Donde alojarte en Oporto 

Oporto es una ciudad pequeña, se visita muy bien a pie, mi consejo es que busques un hotel aquí bien situado y centrico. Las mejores zonas para alojarse son o bien cerca de la zona de Aliados/ Torre de los Clérigos/ Plaza de la Libertade, o bien un poco más alejado del centro, se encuentra la zona de Plaza de Batalha y el Mercado do Bolhao lugares también muy cómodos a la hora de desplazarte.

torre dos clerigós-oporto

Torre Dos Clerigós

Que ver y hacer en Oporto

Te dejo este post con toda la info sobre que ver y que hacer en Oporto.

 

Disfruta de tu visita a Oporto y recuerda…

        ¡¡¡Compárteme con tus amigos!!!

 

 



Booking.com

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

2 comentarios en «Oporto, guía práctica sobre la ciudad del Duero»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com