Venecia es una ciudad cara, un dato que todo el mundo sabe, pero que no te asustes, si quieres visitarla y como yo dispones de un presupuesto ajustado hay maneras de hacerlo sin gastarse una fortuna, en este articulo te doy unos sencillos pero prácticos consejos.
Seguro que cientos de dudas te asaltan sobre el precio de las cosas en Venecia, no te voy a engañar, es una ciudad cara, pero sabiendo lo que hacer y no hacer y sobretodo donde, puedes disfrutar de esta maravillosa ciudad por poco dinero.
Lo primero, antes de ir es mejor que lleves reservado un hotel, hazlo con tiempo, pues Venecia es una de las ciudades más visitada del mundo, mis reservas de alojamiento siempre que puedo las hago aquí, la mejor calidad, con el mejor precio en hoteles que vas a poder encontrar.
Una vez elegido el hotel tienes que llegar hasta Venecia desde el aeropuerto, te dejo un link con opciones y precio de traslados.
Consejos útiles
Para moverte por Venecia básicamente hay dos maneras de hacerlo, a pie o navegando.
- Venecia no es muy grande por lo que moverse a pie es una forma fácil y económica, aun así, prepárate para sudar la gota gorda ya que, lo numerosos puentes que cruzas te harán subir y bajar cientos de escaleras, no tengas miedo perderte, no iras muy lejos.
- El Vaporetto es una especie de barco/bus urbano que une con varias líneas toda la ciudad de Venecia e incluso llegan hasta Burano, Murano y Tróncelo, esta fue la opción que yo elegí, por ser comoda, puntual y rápida, además funciona durante las 24 horas. Tienes billetes sencillos de 7 euros que puedes usar durante 1 hora o bonos para 24, 48 o 72 horas con viajes ilimitados con precios muy buenos que van desde los 20 eu hasta los 40 eu respectivamente, podrás encontrarlos a la venta en varios sitios.
- Las góndolas son otra de las opciones para navegar por las aguas de Venecia, muchísimo más caras pero sin duda la opción más romántica, un paseo de unos cuarenta minutos puede salirte por 80 eurazos, un poco menos si eres bueno regateando, también puedes compartirla con otras personas, un paseo en góndola con serenata de unos 35 minutos te saldrá así a muy buen precio. Si no dispones o no quieres gastarte tanto dinero, otra opción para probar la góndola son los «Traghetto» unas góndolas más grandes y populares que usan los locales y que solo hacen el trayecto de una orilla a la otra orilla del canal, puedes usarla para cruzar por el modico precio de 1,50 eu.
- El taxi acuático es la opción más cara, los precios están fijados dependiendo la compañía, el destino y el número de personas que transporten (hasta 10), por ejemplo un taxi acuático desde Venecia hasta el aeropuerto suele costar entre 120 y 150 eu.
Consejos para comer en Venecia
En Venecia hay cientos de ofertas para comer y cenar, con estos consejos lo harás sin dejarte un dineral.
- Mi primer consejo y quizás el más importante, es que te alejes de los sitios más emblemáticos y turísticos, por ejemplo, las terrazas plaza de San Marcos que están amenizadas por música en directo te cobran un suplemento por persona de 6 euros «sobrecargo por música» algo a tener en cuenta si decides sentarte en alguna de ellas. Mejor busca sitios donde van los lugareños, los precios son más baratos y seguro mejor calidad, no lo pienses y vete allí.
- Lee e infórmate bien de los que incluyen los llamados «menús turisticos» la mayoría de veces la bebida no está incluida y es ahí donde la cuenta aumenta una barbaridad, así que no tengas miedo ni verguenza de preguntar al camarero todas tus dudas antes de pedir algo, con ello evitarás sorpresas muy desagradables.
- En la mayoría de restaurantes cobran lo que ellos llaman «coperto» en concepto de pan y cubierto, normalmente, suele costar entre 1 eu o 1.50 eu, aunque hay sitios que te cobran mucho más, yo incluso he llegado a pagar hasta 3,50 eu por ese concepto, que no te de vergüenza y pregunta antes, es preferible pecar de precavido que de pardillo.
- En Venecia apenas hay sitios públicos en los que sentarte a descansar, así que mucho ojo a la hora de sentarte en alguna terraza de cafetería o restaurante para tomar algo, deberías saber, que existe una diferencia abismal entre consumir, en la barra de pie o sentado en una mesa, incluso dentro del local, yo he llegado a pagar por el mismo producto el triple. Un claro ejemplo es un simple café, en la barra la mayoría de sitios el precio es de 1 eu, si te sientas en mesa el precio sube hasta los 3,50 en algunos lugares, te repito, pregunta los precios antes.
- Fuera de los restaurantes, las calles están repletas de locales y puestos callejeros donde encontraras una variada oferta gastronómica para consumir mientras paseas, una buena manera de descubrir la comida local por poco dinero.
- Los «Panini» variante italiana a nuestros bocadillos, riquísimos, ademas el precio entre 2 eu y 4 eu. El «trancio» es la pizza al corte, entre 1,5 eu y 3 eu y podrás encontrarla para todos los gustos, también existen muchos locales de pasta para llevar, donde por menos de 5€ podrás comerte una deliciosa pasta.
- Las «cicchetti» las tapas venecianas, por tan solo 1 eu, que se toman en los «Bacari», típicas tascas de Venecia, puedes encontrarlos sobretodo en «Dorsoduro», el barrio universitario por excelencia. Probar el famoso y riquísimo «gelato italiano» según en que sitios puede salirte entre 1 eu y 1,50 eu por bola, pero mucho ojo, no pagues más 2 eu.
- En muchos sitios se hacen las «happy-hour» momentos del día en los que tomas algo y/o te dan algo de comer o tienes otra consumición gratis, suele ser alrededor de las 7 de la tarde, horas en las que los locales son menos frecuentados.
- Las bebidas alcohólicas como cerveza, vino y licores tiene un precio elevado, por ejemplo una cerveza ronda los 4 eu, eso si, como te he dicho antes los mejores sitios para tomar algo y a buen precio son los Bacari (tabernas/tascas) en Dorsoduro, donde por 2 eu podrás tomarte una caña o una copa de vino.
- En Venecia por las callejuelas vas a encontrarte con numerosas fuentes de agua potable, donde puedes recargar tu botella, si prefieres comprarla, una botella de agua no debe costarte más de 1,50 eu o 2 eu.
- Visita una tienda o el supermercado, hay pocos, pero son una buena alternativa a la hora de ahorrar dinero, en ellos puedes comprar, bebidas, dulces, frutas, verduras, golosinas e incluso algún tipo de comida preparada, puedes comprar para hacerte un bocadillo e improvisar un pic-nic en algún parque, pero ojo, hay lugares de Venecia en los que comer está prohibido.
Las entradas a los lugares para visitar no son demasiado caras comparadas con otras ciudades turísticas, existe una entrada combinada para los principales museos con un precio muy interesante, aunque tienes cientos de sitios maravillosos, como la Basílica de San Marcos, la Basílica de Santa Maria de la Salute o el Puente del Rialto que son totalmente gratis.
Quizás no sea mucho, pero con estos simples consejos y un poco de sentido común podrás ahorrarte un buen dinerito para dedicarlo a otras cosas o para tu próximo viaje.
Disfruta de tu visita a Venecia y recuerda…