Kiev se encuentra a unos 30 kms del aeropuerto internacional de Boryspil, al que llegan miles de vuelos. Es uno el más transitado de Ucrania. Cuenta con unas modernas instalaciones y cuatro terminales que dan servicio a millones de pasajeros cada año.

La capital ucraniana se nutre de dos aeropuertos internacionales. El moderno Boryspil y el Zhulhany, el más cercano a Kiev. Seguramente que si llegas a la ciudad en un vuelo internacional lo hagas al Boryspil este es justamente del que hoy te voy a hablar.
Llegar hasta Kiev o cualquier otra población desde el aeropuerto es muy fácil si sabes cómo. En este artículo voy a darte todas las claves para que puedas hacerlo por tu cuenta de forma rápida y barata.
Un poco de historia
El aeropuerto Boryspil recibió su primer vuelo regular el 7 de julio de 1959. Ese primer vuelo procedente de Moscú traía a bordo a 100 personas y 1600 kg de carga. Desde entonces y hasta la década de los 80, año que empezó a recibir vuelos internacionales, el aeropuerto compartió su uso entre civil y militar.
En el año 1993 el aeropuerto fue abierto a cualquier pasajero que desease volar internacionalmente. Fue hasta esa fecha que los ciudadanos ucranianos y en general rusos tenían prohibido el uso para ese tipo de vuelos como consecuencia de esta prohibición debían desplazarse a Moscú para poder salir del país. Desde entonces hasta ahora el aeropuerto no ha dejado de crecer convirtiéndose en el más importante del país.
El aeropuerto de Boryspil es la principal puerta de entrada a Ucrania. Por lo tanto, cada año por sus instalaciones pasan más de 9 millones de pasajeros. En él operan más de 50 aerolíneas internacionales que realizan vuelos regulares a más de 100 destinos internacionales. Boryspil cuenta a día de hoy con todos los servicios de un gran aeropuerto; cambio de divisas, tiendas libre de impuestos, alquiler de coches, consigna de equipaje y venta de billetes.
A tu llegada
Como te digo, la mayoría de los vuelos internacionales llegan a este aeropuerto. Así que una vez hayas pasado el control de pasaportes y recogido tu equipaje dirígete siguiendo las indicaciones hacia la puerta de salida. Seguramente en ese corto trayecto van a salirte al paso personas ofreciendo ayudarte con tu equipaje. Ten mucho cuidado con eso, pues seguro que te intentarán llevar hasta un taxi e incrementar la tarifa. Ignorarlos!!! y sigue con decisión tu camino hacia la puerta. Ahi nada mas salir tienes todos los medios de transporte para poder elegir el que más te guste.
Cómo llegar desde el aeropuerto a Kiev
- En autobús está bien si quieres como yo, ir viendo el paisaje y la ciudad durante el trayecto. Por esa razón yo elegí esta opción. Lo primero que hay que hacer es salir de la terminal y enseguida se ve. La parada está justo en la zona de salida de la terminal, no hay pérdida. El autobús se llama Sky bus (linea 322) que opera las 24 horas. En el trayecto el autobús hasta Kiev hace dos paradas, una en la estación de metro Kharkisvka. La otra parada, la final es en la parte trasera de la estación central de trenes de Kiev. El precio del billete es de 60 grivnas hasta la primera y de 100 grivnas a la segunda. No hay descuento para ida y vuelta. El trayecto, en mi caso, duró más de una hora ya que era hora punta y estuvimos bastante tiempo atascados.
- El tren es la forma más cómoda, rápida y barata de llegar al centro de Kiev. Aunque a mi llegada elegí el bus para llegar al centro, para mi vuelta hacia el aeropuerto el tren fue mi elección. Y tengo que decirte que es mucho más cómoda y rápida de lo que me imaginaba. Los vagones del tren y todas las instalaciones fueron inauguradas en 2018 por lo que son muy nuevos y modernos. La salida es desde la estación central de trenes Kyiv-Pasazhyrskyi y desde la terminal D en el aeropuerto. El tren tiene una frecuencia, según las horas entre 1 o 2 cada hora. Por la noche también hay servicio pero con menos frecuencia, cada 2 horas. El tiempo que emplea en el trayecto es de 40 minutos y hace dos paradas, Darnytsia y otra en la estación central de Kyiv-Pasazhyrskyi.
Cómo comprar el billete de tren
Comprar el billete es muy fácil. En la estación central de tren puedes dirigirte a la taquilla 52 (indicada con una cartel) o directamente subir hacia la sala de espera situada en el primer piso. Ahí, justo antes de entrar hay una moderna máquina automática expendedora. En menos de un minuto ya dispondrás del citado billete. Imagino que para el trayecto inverso (aeropuerto-centro) es igual de sencillo. Dirígete hacia la estación siguiendo las indicaciones y cruzando en pasillo techado que se encuentra saliendo a la derecha. El pago de 79,90 grivnas, solo puede hacerse mediante tarjeta con lo que no necesitarás hacer ningún cambio de divisa ni sacar dinero de los cajeros.
- El Taxi es la opción más cara y no siempre la ms rapida. Dependiendo del día de la semana y la hora incluso puede ser un suplicio. Te aseguro que el tráfico en Kiev es infernal. el precio para un trayecto desde el aeropuerto hasta el centro ronda los 18€.
- Traslado privado de puerta a puerta. Lo más cómodo si no quieres complicarte la vida, además si sois varios la verdad que vale la pena. Yo he usado este servicio en varios de mis destinos en horario nocturno y va genial. Tengo la confianza de esta empresa, seria y reconocida a nivel mundial.
Recomendaciones especiales
En la terminal de llegadas hay casas de cambio, cajeros automáticos y bancos. La moneda de Ucrania es la grivna y se puede retirar de los cajeros automáticos. Por ejemplo, yo saque dinero de un cajero para pagar el billete de autobús y me cobraron una gran comisión, así que mucho ojo con eso.
Los taxistas y los conductores de autobuses no aceptan moneda extranjera. Además, en la misma línea incluso hay algunos que se niegan a dar cambio si el billete es demasiado grande.
La empresas internacionales de alquiler de coches más conocidas tienen presencia en el aeropuerto de Boryspil. Incluso puedes hacer la reservas online anteriormente.
Existe una zona para fumadores fuera de la terminal una vez que se pasa el control de seguridad. Está justo por donde se entra hacia el tren y en el siguiente pilar donde paran los autobuses hacia el centro. Está prohibido fumar fuera de ese lugar.
Texto y fotografías: Santino Álvarez
Booking.com