Las 9 estaciones de metro más bonitas de Kiev

El metro de Kiev es el medio de transporte más usado y también el más seguro de la capital ucraniana.

Un poco de Historia

Después de un largo proceso y muchas vicisitudes, el metro de Kiev por fin pudo ser inaugurado en 1960. La línea inicial tenía tan solo 5,2 km y conectaba la estación central de tren de Kiev con la estación de Dnipro. Con el paso del tiempo esta línea se fue ampliando hasta 18 estaciones y casi 23 kms de recorrido. A lo largo de los años, en 1971 con la línea azul y 1981 con la línea verde, el metro se amplió. Hoy en día dispone de estas tres líneas, casi 70 kms de vías y 52 estaciones. Además de dos líneas más en proyecto, que quizás vean la luz en los próximos años.

Aunque la construcción del metro de Kiev comenzó en agosto de 1949, por varias causas la construcción se alargó mucho más tiempo del esperado. Conforme los trabajos avanzaban, los trabajadores se encontraban diferentes tipos de suelo y cantidad de aguas subterráneas con las que no se contaban en el proyecto. Como consecuencia tenían que variar el recorrido y ahondar mucho más. Por fin, el domingo 13 de noviembre de 1960 el metro se abrió al público.

Precios y horarios

El precio de un billete en el metro de Kiev, a fecha noviembre 2021, es de 8 grivnas (0´26€). Y no depende ni del destino, ni de los transbordos entre líneas que hagas, puedes estar en el metro todo el día si quieres y pagas lo mismo. Así que esta actividad que te propongo es bien barata, jaja.

El metro abre desde las 06:00h hasta las 24:00h. La frecuencia de los trenes depende de cada línea, del día de la semana y también de la hora del día.

Localizar las entradas a cada estación de metro es bien fácil, ya que están marcadas con la letra «M» en tamaño grande y en color verde claro.

En todas las estaciones la cartelería está en ucraniano y también en inglés, así que es casi imposible perderse. Aunque eso sí, al principio es bastante lioso, por lo menos lo fue para mi.

¿Por qué se me ocurrió?

Lunes por la mañana, está lloviendo y la verdad que no me gusta demasiado la lluvia. Además, al llevar encima la cámara fotográfica, pues me da miedo que se moje o se estropee. Así que pienso quizás hoy me quedé todo el día en el alojamiento. Pero rápidamente cambio de opinión, no he venido hasta tan lejos para quedarme ni un solo día, pase lo que pase, encerrado en una habitación. Intento pensar en algo chulo para aprovechar el día lluvioso, que sea económico, que sea divertido y lo imprescindible, que no me moje.

Ya llevo unos días en Kiev y en alguna ocasión he tomado el metro para desplazarme. Me he fijado en las estaciones y he visto alguna que es realmente chula, sería buena idea visitarlas y ver cuales me gusta más. Luego podría hacer un artículo sobre ello, y bien, aquí lo tienes. Las 9+3 estaciones de metro más bonitas de Kiev.

Mapa metro Kiev

Aqui te dejo el plano del metro de Kiev con todas las líneas y las estaciones.

Las 9 estaciones de metro más bonitas de Kiev.

Aunque mi recorrido lo inicie en Tealtrana, por que era la que me pillaba más cerca, tú puedes iniciarlo donde te sea más cómodo. El listado para que resulte más fácil de localizar está ordenado por líneas y estaciones correlativas. Seguro que en tu visita a Kiev, si utilizas el metro, vas a pasar en más de una ocasión por alguna de ellas.

Línea roja

  • Dnipro, de este listado es la única que está en la superficie. Durante mi estancia en Kiev he ido muchas veces a esta estación por las vistas que tiene sobre el puente, el río y las riberas. El diseño de esta estación se atribuye a la geografía única de la ciudad y probablemente es uno de los más distintos de Kiev. Una gran estructura con plataformas que salen. Consta de un vestíbulo a nivel de terraplén con taquillas y escaleras que conducen a las plataformas. Aunque la estación tiene andenes laterales, es posible cambiar de dirección sin salir de las instalaciones.
  • Arsenalna, está situada a pocos metros de una fábrica de armas que durante la Segunda Guerra Mundial se encargaba de producir el material para el ejército rojo, de ahí su nombre, es además la estación de metro más profunda del mundo. Nada más y nada menos que 105,5 metros. Para llegar hasta los andenes se necesita bajar por dos larguísimos tramos de escaleras mecánicas en lo que se emplea un tiempo de casi 5 minutos. Dura tanto la bajada que incluso es fácil ver personas sentadas en los peldaños leyendo un libro, el periódico o trasteando con el móvil.
  • Khreshchatyk toma el nombre de la calle donde está situada, la mas centrica de Kiev. Decorada con adornos de cerámica ucraniana enmarcados por rejas metálicas. Las columnas están decoradas con mármol blanco, a destacar la suave iluminación indirecta en color blanco.
  • Teatralna con una profundidad de 70 metros, debe su nombre al teatro de la Ópera de Kiev que se encuentra en las inmediaciones. Leninskaya fue el nombre con el que esta estación fue inaugurada en 1987, en honor a Lenin. Mármol rojo adornan sus columnas y el suelo es de granito gris. En la pared final, en el año 2014, se instaló una imagen 3D de madera contrachapada del teatro de Ópera. Esta imagen está cubriendo el bajorrelieve de Lenin que aún existe. En las columnas también hay unos grabados sobre lenin que ahora están tapados por carteles publicitarios.
Corredor de Tealtrana
  • Uniwersytet. Una de las más bonitas de la línea roja. Las columnas son de mármol rojo y están adornadas con bustos de mármol blanco de científicos y poetas famosos de la literatura ucraniana. Las paredes forradas con baldosas naranjas y el suelo de granito de varios tonos, dispuestos de tal manera que forman un dibujo especial tradicional ucraniano. En la pared final, recubierta de mármol blanco, había una estatua de Lenin que también fue retirada en 1990.
  • Vokzalna recibe su nombre de la estación central de trenes de Kiev, que se encuentra a pocos metros y a la que da servicio. Las columnas están decoradas con 8 enormes medallones de bronce con representaciones de la historia de Ucrania y de la Unión Soviética. Aunque quizás ya no puedas verlos dado que está previsto eliminarlos debido a la ley de descomunización aprobada en 2015 para erradicar todos lo símbolos comunistas.
Pasillo central de Vokzalna
  • Shuliavska, debido a los problemas con el agua esta estación también es una de las más profundas, 92 metros. Fue inaugurada 3 años más tarde que las anteriores y lleva el nombre del barrio donde está ubicada. Las columnas están cubiertas por azulejos decorados. En la pared del final hay un gran mosaico dedicado a los trabajadores de las factorías.
Decoración de azulejos

Línea azul

  • La estación de Lybidska se inauguró como parte de la línea Obolonsko-Teremkivska el 30 de diciembre de 1984. Tan solo tiene 25 metros de profundidad. Cuenta con tres salas separadas, una sala central y dos salas de plataformas, separadas entre sí por una fila de columnas. La fila de columnas en la estación es única porque fue diseñada como una fila doble, dejando un espacio vacío entre cada una de las dos filas. En la pared del fondo hay una pieza decorativa tapada debido a la ley de descomunización.
Corredor central de Lybidska
  • Palats Ukrayina recibe su nombre de la sala de conciertos más grande de Ucrania que se encuentra muy cerca en el exterior. Aunque su nombre inicial fue Chervonoarmiyska (ejercito rojo) y tenía decoraciones en referencia a dicho ejército, pero como ya sabréis a estas alturas se retiraron por la ley de descomunicación.
Estación Palats Ukrayina
  • La estación de Olimpiiska consta de una sala central con arcadas que conducen a los andenes de la estación. Las paredes se han cubierto con mármol gris y la iluminación proviene de candelabros. En una pared al final de la sala central, están los anillos olímpicos, que conmemoran los Juegos Olímpicos de Verano de 1980. La pared está tapada a la espera de la retirada del elemento debido a la ley.
Estación metro Olimpiiska

Línea verde

  • Slavutych toma su nombre del antiguo nombre del río Dnipro. Decorada en azul y acero inoxidable que simboliza el río. Fue inaugurada en 1992.
Anden metro Slavutych
  • En la estación de Zoloti Vorota hay 80 piezas de mosaico con distintas imágenes que representan la historia de Kievan Rus. En 2011, los mosaicos de la estación fueron catalogados como «objetos de patrimonio cultural» por el Departamento de Patrimonio Cultural de la ciudad. Esta estación, incluida en varias listas, está considerada como una de las estaciones de metro más impresionantes y bonitas de Europa.
Metro Kiev Zoloti Vorota

Seguro que en tu visita a Kiev, si utilizas el metro, vas a pasar en más de una ocasión por alguna de ellas.

Si vas a visitarlas y me recuerdas, puedes entrar y dejarme en los comentarios cual es tu favorita.

Booking.com

Texto y fotografías: Santino Álvarez

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

2 comentarios en «Las 9 estaciones de metro más bonitas de Kiev»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com