El gasto en el destino es algo desconocido a lo que nos enfrentamos cuando salimos de viaje.
Existen tantas maneras de viajar como personas habitan el mundo, yo no tengo el secreto, pero si unas cuantas ideas, que pueden hacerte ahorrar mucho dinero en tus viajes, con estos sencillos trucos fáciles de realizar.
«No es más rico quien mas tiene, si no quien menos necesita» Este gran refrán puede extenderse a los viajes, eso si, ya dependiendo el tipo de viajero que seas dispones de cientos de opciones, yo, suelo viajar en plan low cost y solo cuando puedo, como un gran extra me doy algún capricho, mi prioridad es conocer mundo, al disponer de poco dinero para hacerlo, mis euros los exprimo al máximo.
Viajar a según que destino hace que nuestro dinero valga más Clic para tuitearAprende con estos sencillos trucos a controlar los gastos durante tus viajes
- Los trayectos, esta es una de las preguntas que más me hacen ¿como te desplazas? este apartado, es sin duda uno de los gastos que mas dinero puede hacerte desembolsar. En cada país que visito suelo usar transportes colectivos, los mismos que usan los lugareños, son más baratos y además me permite ver su vida cotidiana, sus costumbres y entablar amistades. Evita siempre que puedas el taxi desde el aeropuerto hasta la ciudad, son caros, yo únicamente hago uso de ellos cuando no existe transporte publico o por alguna circunstancia muy extraordinaria.
- El alojamiento. Lo segundo que tendrás que tener en cuenta en tu lista de gastos es el tema del alojamiento, eso depende de si, en tu viaje has escogido bien los hoteles donde vas a dormir. Yo suelo entrar en esta página , que para mi es la que mejor precio tiene, tiene prácticamente todos los países del mundo, siempre en cada ciudad te dan ofertas de última hora. Pero sí como yo, eres una persona previsora siempre puedes hacer la reserva con antelación, incluso tienes muchas opciones donde poder reservar sin tarjeta de crédito.
- La comida es otro de los apartados que no podemos olvidar a la hora de planificar nuestros gastos, muchas veces, en según que países resultan mucho más barato ir de restaurantes que comprar la comida y prepararla, aunque esto no es la norma, por lo general me gusta probar la gastronomía del lugar, suelo mirar precios y no pararme en el primer restaurante que veo, ten en cuenta que muchas veces, más que por la calidad de la comida vas a pagar por la ubicación, más, si esta, es muy turística o cercana a grandes monumentos, si buscas algún lugar peor ubicado en las inmediaciones quizás comas más barato e incluso con mayor calidad y mejor atendido, otro factor que puede hacerte ahorrar mucho en tus comidas es hacerlo donde lo hacen los lugareños, los restaurantes de menú diario donde van los obreros son una buena forma de probar la gastronomía local sin salirnos del presupuesto.
- El cambio de divisa, es algo que, sin notarlo puede incrementar bastante los gastos de tu viaje, si usas tarjetas de crédito, antes de salir de tu país infórmate bien de las comisiones que cobran, tanto por pagar con ella como por sacar dinero de un cajero, una buena opción si no quieres que te cobren esas comisiones es llevar dinero en efectivo, pero según que países no son nada recomendables. Esta ultima opción te permite hacer cambio en negro, que en muchos países es una costumbre muy arraigada, eso si, ten cuidado que no te timen.
- La diversión aveces puede resultar lo más caro de tu viaje, excepto si la finalidad de tu viaje es esa, siempre que puedas huye de discotecas y bares de moda, da igual el país que visites, en estos lugares los precios son casi siempre abusivos enfocados hacia el turismo, si vas a conocer mundo, mi recomendación es que te mezcles con los locales y vayas a sus mismos sitios, aparte de ahorrar en tus gastos, conoces gente.
- El tabaco y el alcohol en determinados países, pueden costarte más que una comida o incluso que una noche de alojamiento, sí como yo eres fumador (ahora ex fumador), lleva siempre que puedas algún paquete desde destino o incluso deja de fumar, en ese momento estoy yo, no sé si podre, pero lo intentaré, las cervecitas y demás puedes dejarlo como opción al final del día para darte un caprichito.
- Visitar lugares de pago tales como museos, edificios, templos… en cada ciudad del mundo casi siempre hay días en que las entradas a estos lugares son gratuitas, infórmate de ello, si no coincides en los días otra buena opción es sacar la entrada por Internet, con antelación aveces hacen descuentos para este tipo de venta. Muchos de estos lugares ofrecen descuentos para estudiantes, si posees uno no olvides llevártelo, si no siempre puede recurrir a otro tipo de carné (Gym, biblioteca…) a mí muchas veces me cuela.
Espero que te sea útil toda esta información, recuerda…