Recomendaciones para viaje fotográfico a Marruecos

En estas lineas voy a dejarte algunas recomendaciones/sugerencias para que nuestro viaje fotográfico juntos a Marruecos sea lo más divertido, fructífero y placentero posible.

Ha llegado el momento esperado trotamundos… nos vamos!!!

 

Hola, antes de nada, quiero darte las gracias por confiar en mi, por unirte a esta pequeña aventura de viajar conmigo hasta «Marruecos, el país de los sentidos».

Se que este viaje es muy especial para ti, pero para mi también, tengo dos cosas que me apasionan, viajar y la fotografía, y estas dos pasiones son las que nos ha unido en esta aventura, así que por mi parte voy a hacer todo lo posible para que podamos disfrutar a tope de cada instante y este viaje se convierta en algo inolvidable.

Durante estos días vamos a estar muy unidos, vamos a ser como una pequeña familia apoyándonos los unos a los otros, juntos caminaremos, comeremos, beberemos, reiremos… incluso, quizás, en alguna ocasión podremos llegar a discutir, disfrutaremos de amaneceres, descubriremos preciosos rincones, haremos fotografías… y seguro que si todos ponemos un poco de nuestra parte todo sera mas fácil y ayudara a que nos pasarnoslo en genial.

Este viaje, a diferencia de los típicos viajes organizados no tiene guía, no habrá alguien con nosotros que lo sepa todo y que nos lleve de un lado para otro sin mas.

Durante el viaje yo seré esa persona en quien confiar, a quien mirar cuando te encuentres perdido y a quien dirigirte si surge algún problema. No voy a llevarte las maletas (aunque si lo necesitases, también, jeje) pero me encargare de estar pendiente que todo esté en orden.

Con mi experiencia viajera se como desenvolverme en el país en situaciones difíciles y con todo los recursos que tenga en mi mano tratare de hacer todo lo más fácil posible.

Conozco prácticamente toda la ruta y las ciudades que vamos a visitar y lo que no conozco he procurado informarme sobre ello.

Quiero que te sumerjas en el mayor grado posible en Marruecos, en su cultura, su arquitectura, sus costumbres, su gastronomía, sus mercados… yo te iré orientando y asesorando sobre que hacer y ver en cada momento.

Recomendaciones viaje fotográfico. Marruecos 2019.

 

Antes del viaje

 

  • Recuerda organizar bien toda la documentación necesaria, en nuestro caso el pasaporte: Los ciudadanos españoles no necesitamos visado para entrar en Marruecos, solo el pasaporte, el único requisito es que debe tener como mínimo una vigencia de mas de 6 meses en el momento de la entrada.
  • El seguro de viaje, billete de avión, reservas de hotel, etc, etc… los tengo yo, yo hago la facturación online con la compañía aérea, después, los billetes personalmente te lo envio por whatsapp como mínimo dos días antes de la salida del vuelo, así que de eso no te preocupes.
  • Si tomas alguna medicación especial recuerda llevarla contigo.
  • Si necesitas especificaciones medicas especiales, tienes algún tipo de alergia o no comes algún alimento recuerda, que ademas de informarme de ello, debes llevarlo todo apuntado en un papel para que todos, en caso necesario podamos ayudarte.
  • Recuerda también que si durante el viaje me necesitas en cualquier momento, estare encantado en ayudarte.
  • Para pagar o hacer compras en el destino puedes hacer uso o bien de tarjetas de crédito o en dinero en efectivo, recuerda poner las tarjetas al día y memorizar las claves.
  • En Marruecos la moneda oficial es el Dirham, mas o menos, a groso modo el cambio suele estar (10 dirhams= 1€) pero tranquil@ que no hace falta que cambies antes de llegar al país, allí hasta que no llegues al hotel no vas a necesitar dinero, así que tranquilamente podrás cambiar una vez en la ciudad o bien usar tarjetas de crédito que son aceptadas en diversos lugares.

Recomendaciones en el aeropuerto

 

Para poder pasar los controles de seguridad sin problemas te recomiendo:

  • Llegar al aeropuerto con un mínimo de dos horas de antelación a la salida del vuelo, recuerda, según que momentos en los controles hay mucha gente o se pueden demorar por alguna razón, así que mejor ir sin prisas.
  • Dentro de la maleta que va en cabina con nosotros sin facturar se pueden llevar líquidos eso sí, en frascos de 100 ml o menores, como máximo los quepan en una bolsa transparente del tamaño que ellos dan, caben unos 6 o 7 frascos, ponla a mano para sacarla fácilmente si es solicitado por los controladores.
  • Llevar también a mano todos los dispositivos electrónicos, teléfonos, tabletas, cargadores… al pasar los controles hay que sacarlos y colocarlos en bandejas separadas.
  • Pueden pedirte que saques el material fotográfico, así que llévalo también a mano.
  • Lleva la medicinas guardadas y bien ordenadas.
  • No lleves objetos punzantes, como navajas, cuchillos, corta uñas…
  • Aquí puedes leer la normativa de los aeropuertos en ese aspecto.

 

En el avión


Recuerda que volamos con una compañía low-cost (bajo coste) Ryanair, esta compañía cobra por todo, si quieres un asiento determinado, se paga, si quieres llevar más equipaje se paga, etc…

  • Si queréis ir sentados juntos tendréis que decírmelo antes para comprarlo a la hora de hacer la facturación online, hay que pagar 5€ o 6€ mas por ello.
  • Con tu vuelo tienes embarque prioritario + 2 piezas de equipaje, con lo que puedes llevar un bolso o mochila pequeña y una maleta con las medidas y el peso estipulado por la aerolinea, podéis ver en la foto anexa.

pincha aquí para saber cual es el próximo
destino del «viaje fotográfico» 
En el destino

 

  • En Marruecos vamos a recorrer varias ciudades, en todas ellas estaremos bien ubicados en el centro, los hotelitos y Riads familiares (aquí puedes ver que es un riad) que he contratado, estan cerca de todo, por lo tanto para movernos dentro de la ciudad prácticamente todo lo haremos a pie. Pero no te asustes, todos los recorridos con fáciles y no necesitan de una preparación física previa, eso si, vamos a caminar.
  • Calzado cómodo, siempre recomiendo que se lleve un calzado lo mas cómodo posible, a fin de evitar ampollas, dolor de pies y cansancio. Recomiendo ademas llevar ropa holgada, cómoda y discreta, recordar que es un país musulmán y tienen unas reglas que en determinados sitios debemos cumplir.
  • Aunque por el día puede hacer sol y calor, recuerda que es octubre y quizás por la noche el fresquito haga acto de presencia, hay varias ciudades que están en plena montaña, no olvides llevarte alguna ropa de abrigo.
  • La lluvia también puede acompañarnos de forma inesperada, yo siempre durante mis viajes en mi mochila meto un chubasquero, así que os recomiendo llevar también algo que os proteja de ella.
  • Como en todos los países, cambiar euros a la moneda local es posible en el aeropuerto, en los bancos o casas de cambio. Con tarjeta también se puede sacar dinero en los cajeros, lo que te cobraran correspondiente comisión (consulta con tu banco). Ademas puedes pagar con tarjeta en algunos sitios.
  • En el tema del teléfono, te puedo decir que utilizar el servicio roaming en Marruecos sale especialmente caro, aunque la opción existe, simplemente debes consultar los precios con tu compañía antes de salir y ver si te resulta interesante. Recuerda que utilizando el roaming pagan las dos partes, el que llama y el que recibe la llamada. Recibir mensajes no tiene coste, pero enviarlos sí. Para conectarse a internet puede utilizar el wifi de hoteles y restaurantes.
  • En las grandes ciudades y en las zonas más turísticas es fácil encontrar cajeros automáticos. Generalmente cualquier cajero acepta las tarjetas de crédito/débito y en principio no deberías tener ningún problema en sacar dinero. Como siempre, pregunta antes en tu banco si te cobran comisión por sacar dinero en el extranjero y por pagar con tarjeta.
  • En algunas tiendas de souvenirs, restaurantes,  etc… podrás pagar con tarjeta sin problema alguno. Asegúrate de llevar dinero en efectivo si vas a visitar alguna zona menos poblada porque no encontrarás cajeros y muy difícilmente podrás pagar con tarjeta.
  • En Marruecos el regateo es el deporte nacional, más que una costumbre es una obligación, así que prepárate. Normalmente la mayoría de la gente suele regatear en los mercados y tiendas populares, pero también puedes hacerlo en prácticamente en todas las transacciones de compra/venta y servicios, es muy útil en los taxis, antes de tomarlos, te recomiendo siempre pactar el precio e intentar regatear.
  • Hay que tener mucho cuidado a la hora de fotografiar personas, tienen la creencia que les robas el alma y no les gusta, hay que pedirles permiso antes de hacerlo pero la mayoría no te lo da, así que te daré algunos trucos para hacerlo sin que se den cuenta.
Seguridad en Marruecos

 

  • Según el ministerio de asuntos exteriores español, en las ciudades más importantes de Marruecos, se ha apreciado un incremento de robos por descuido o por el método del tirón. También se han incrementado, aunque en menor medida, los robos con violencia, mediante el uso de armas blancas, por lo que deben extremarse las precauciones.
  • Antes de viajar hazte fotocopia del pasaporte, déjalas en la habitación por si pierdes la documentación o te la roban.
  • Yo ademas suelo hacer fotocopia de mis documentos importantes y enviarmelas a mi mismo por mail, así siempre puedo recurrir a ello.
  • Evita las zonas solitarias sobre todo de noche.
  • Nosotros vamos cargados con buenas y caras cámaras de fotos, objetivos… procura no perderlos nunca de vista.
  • La policía de Marruecos tiene fama de corrupta pero el trato al viajero es bueno. Si tienes cualquier problema o duda acude a cualquier agente.
  • Si te metes por alguna plaza o zoco, cuidado con los carteristas.
  • Mucho ojo con los niños que piden en determinadas zonas, hay un problema enorme con ellos en ciudades como Tánger.
  • En Xauen debe extremarse la precaución, intentaran venderte hachís insistentemente en cada esquina. Debes de saber que en Marruecos se pena la posesión, aunque sea para consumo propio de cualquier tipo de droga.
En el alojamiento

 

  • La acomodación en esta ocasión es en hoteles con encanto y riads en habitaciones dobles, con el desayuno incluido.
  •  Al hacer el check-out (la salida del hotel) únicamente tendréis que pagar las consumiciones extras que hayáis hecho y si lo hay, el impuesto turístico de la ciudad (no incluido en el precio).tanger
Gastos en Marruecos

 

  • Quízas no lo sabes pero Marruecos es el país mas caro de África , pero tranquli@ es bastante mas barato que España y ademas hay infinidad de opciones, así que intentaremos que nuestros gastos se acomoden a todos los bolsillos y no supongan la ruina para nadie.
  • Deja hueco en la maleta por que Marruecos es un buen país para hacer compras, hay de todo y mas barato, así que puedes aprovechar para traerte algún bonito recuerdo.
  • Hay cientos de restaurantes que ofrecen buenas ofertas gastronómicas a muy buen precio, intentaremos buscar algo que nos acople a tod@s.
  • En Marruecos el alcohol esta prohibido, tanto la venta como el consumo, es un país mayoritariamente musulmán, pocos locales y restaurantes tienen licencia para venderlo, eso si los que lo tienen lo hacen a un alto precio, pregunta siempre por el precio antes de consumir algo para no llevarte sorpresas.

Que visitaremos durante nuestro viaje

 

Marruecos tiene muchos atractivos e infinidad de ofertas, para movernos cómodamente entre ciudades tenemos contratado un minivan que nos estará esperando en Tánger y después de varios días recorriendo prácticamente todo el país nos dejara en Marrakech .

Ademas de lo que vaya surgiendo, durante este viaje esta previsto hacer noche en:

  • Tánger, una ciudad internacional, abierta al mar, poblada por cientos de historias, mitos y leyendas. La mitología la supone fundada por Anteo, el hijo de Neptuno, que dio a la ciudad el nombre de su mujer, Tingis. Su luz inspiró a Matisse y su misterio a Paul Bowles. Para todos ellos, un viaje a Tánger era una experiencia única y la ciudad blanca sigue sabiendo enamorar y encantar a los genios y artistas. Sus palacios también vivieron las fiestas locas de millonarios famosos como Barbara Hutton o  Malcolm Forbes.
  • Chefchauen, el pueblo azul, de arquitectura árabe-andaluza, rodeado de bosques que le proporcionan un aire limpio y fresco. Situado en la cordillera del Rif, al pie del monte Kelaa, a 650 metros de altitud. Con una población cercana a los 40 mil habitantes, fue fundado en el siglo XV por los nazaríes granadinos.
  • Fez, es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, capital religiosa, cultural e intelectual. Ademas de ser el mayor centro artesanal de Marruecos, su medina, de origen medieval es la mejor y mayor de Marruecos. entre otros de los atractivos de Fez cabe destacar su universidad, aun en funcionamiento, que fue la primera universidad del mundo.
  • Rabat, ciudad imperial y la capital costera, alberga algunos lugares históricos de gran belleza, el mausoleo de Mohamed V, el  Kasbah de Udayas, un barrio construido a mediados del siglo XII o la Torre Hassan que se empezó a construir con el propósito de albergar el minarete más grande del mundo, sin embargo nunca se concluyó.
  • La gran Mezquita Hassan II en Casablanca (no hacemos noche en Casablanca) una de las más impresionantes del mundo. Fue muy criticada por sus medidas descomunales, pero pronto pasó a convertirse en el símbolo más visitado de la ciudad marroquí.
  • Marrakech, un sitio mágico, apodada como la «ciudad roja» por el color que adquieren sus construcciones al darle el sol de la tarde, esta llena de mercados, jardines, palacios y mezquitas con los que el viajero disfruta de cada instante. Su famosa Plaza Jamaa Fna, una de las plazas mas famosas del mundo, es un espacio donde la “regla no escrita” es que todo sea “caótico”. Al anochecer la plaza se llena de gente, espectáculos de músicos, faquires, encantadores de serpientes, turistas… un momento único que no puedes perderte.
  • Ait Ben Haddou, ciudad fortificada, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987. Es el Ksar que mejor se conserva del país, claro ejemplo de la arquitectura del sur de Marruecos, casas hechas de adobe (arena, arcilla, agua y a veces también material orgánico paja o estiércol) que, una vez moldeado, se deja secar al sol. Situado en una antigua ruta de las caravanas de camellos.
  • Desgustaremos la rica gastronomía marroquí … tajin, cous-cous, haria, shebakia, pastela…
  • … haremos cientos de fotos y charlamos relajadamente en alguno de sus cientos de concurridos cafés alrededor de un delicioso té a la menta, la bebida nacional por excelencia.
Equipo fotográfico recomendado

 

Selecciona el material que te llevas. Prescinde de lo innecesario, pero no debes echar nada en falta. El peso será un factor determinante. A continuación te dejo algunas recomendaciones que te ayudaran a la hora de elegir lo que te llevas en tu mochila.

Ademas, para mas seguridad el equipo fotográfico debe caber en nuestro equipaje de mano, tenerlo siempre a la vista, nos puede evitar mas de un disgusto.

  • Cámara
  • Batería de repuesto y cargador.
  • Tarjetas de memoria.
  • Zoom 24-105 mm o similar.
  •  Gran Angular.
  • 1 flash portátil, pilas y cargador.
  • Disparador.
  • Filtro polarizado y otro de densidad neutra para largas exposiciones.
  • Si crees que vas a necesitarlo un pequeño trípode de viaje, tipo Gorillapod o similar (que esté permitido llevar en la cabina del avión).

Normalmente no debe hacer falta el teleobjetivo, además de ser muy pesados son difíciles de llevar, por lo que no lo recomendamos. Más bien recomiendo “ir ligeros” con la suficiente comodidad como para poder pensar en la foto y disfrutar del viaje.

Los horarios de vuelos son:

 

Recuerda los días del viaje, pero de todas maneras si tenéis dudas podéis preguntarme sobre el tema.

Viaje fechas 6/15 octubre.

 

  • Vuelo ida / domingo 6 octubre 06:45h Valencia/Tánger (el vuelo dura 1,20 horas)
  • Vuelo vuelta / martes 15 octubre 18:30h Marrakech/Valencia (el vuelo dura 2 horas)

recordad, hay que estar en el aeropuerto dos horas antes de la salida del vuelo.

Para llegar al aeropuerto de Valencia podéis usar transporte público/taxi o coche privado, si queréis podemos ponernos todos de acuerdo para compartir coches o taxis, si alguien quiere puede llevar su coche y dejarlo en el parking del aeropuerto, es cómodo y más barato que un taxi, para que salga a buen precio hay que hacer una reserva con antelación, en el parking de larga estancia, si queréis podéis decírmelo y encantado os ayudo con el proceso para hacerla.

Recuerda que si tienes cualquier duda puedes contactarme por tf o whatsaap

Santino Álvarez (682159028)

 

 

medina-tanger

 

 

Ten en cuenta estos pequeños consejos y seguro que regresamos a casa con un buen puñado de fotos y recuerdos increíbles.

Recuerda también que vamos en un viaje por libre, así que se pueden cambiar cosas,  podemos hablarlo y entre todos decidir, ademas si alguien, en algún momento quiere irse por su cuenta no hay ningún problema, estoy abierto a todas las sugerencias.

 

Solo me queda decirte la ultima cosa…

               ¡¡¡Buen viaje y a disfrutar!!!

 

 

 

muy importante:

 

  • No soy agencia de viajes, ni mayorista, ni trabajo con ninguna, por tanto no vendo nada, es un viaje por libre (pero en grupo).
  • No soy responsable en ningún caso de cualquier accidente, incidencia, daño personal o del equipo, robo o cualquier otro problema que pueda sufrir alguna persona del grupo durante el viaje.
  • Del mismo modo no soy responsable de cualquier cambio, retraso, cancelación, perdida… en el transporte o el alojamiento o cualquier otro problema que pueda surgir durante el viaje por causas externas al grupo, tales como circunstancias meteorológicas, ambientales, accidentes, trafico… si debido a estos o algún otro motivo fuese imposible llegar a algún destino cada persona del grupo sera responsable de sufragar los gastos propios.

 

 

 

¡¡¡Comparteme con tus amigos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com